El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Recuperarse en La Catedral

Athletic y Sevilla se miden en San Mamés con la intención de recuperarse de sus respectivos malos momentos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El entrenador del Sevilla, Julen Lopetegui, durante una rueda de prensa en el Ramón Sánchez Pizjuán. -

Athletic y Sevilla se miden en San Mamés con la intención de recuperarse de sus respectivos malos momentos, el del equipo hispalense por su eliminación de la Liga de Campeones el miércoles en Salzburgo y el del bilbaíno por su racha de siete partidos sin ganar que le aleja cada vez más de Europa.

El Sevilla, no obstante, aterriza en 'La Catedral' como segundo clasificado de LaLiga, una posición que refleja lo competitivos que están siendo los de Julen Lopetegui en un curso con muchos frentes.

A diez puntos, el Athletic, aunque no está tan lejos, no se encuentra donde esperaba. Y menos cuando hace cinco jornadas encaraba un tramo de partidos ante cuatro equipos de la parte baja de la tabla con la intención de abordar los puestos europeos de la clasificación. Incluso los de Champions, que tenía a tiro.

Ahora se le han marchado demasiado, incluido el del premio de consolación de la Liga Conferencia, que le queda ya a 6 puntos tras sumar solo 5 de los últimos 21 en siete choques sin ganar.

Siete partidos que arrancó con dos meritorias igualadas en el RCDE Stadium y el Reale Arena, la primera con un fútbol brillante y la segunda en inferioridad numérica. Pero la derrota en casa ante el Cádiz y los sucesivos empates frente a Levante, Granada, éste también en Bilbao, y Getafe afearon esos buenos encuentros y hasta el aplazado en el Santiago Bernabéu en el que los de Marcelino García Toral hicieron méritos como para golear pero perdieron.

En ese encuentro ante el Real Madrid fue donde más claramente se mostró la gran carencia del Athletic de Marcelino: la falta de gol. Un lastre que se explica en los 13 tantos marcados, dos de ellos además en propia puerta, en los 16 partidos disputados.

Esa cifra pone en el disparadero especialmente a los delanteros, entre los que Iñaki Williams es el que hierra más ocasiones claras. Aunque también el que más genera como pieza clave para su técnico, que le mantiene la confianza.

Lo seguirá haciendo mañana y más ante la baja de Asier Villalibre, su sustituto natural para Marcelino. Ante el Sevilla volverá el capitán Iker Muniain, que se perdió el choque ante el Getafe por molestias musculares, y puede que se mantengan Iñigo Lekue en el lateral izquierdo y Oier Zarraga en el interior derecho.

Por lo demás, a pesar de su decepcionante momento, no se esperan más cambios en un once con el que el técnico asturiano se manifiesta satisfecho. Así, en principio, mantendrían su puesto Unai Simón, bajo palos, Oscar de Marcos, Yeray Álvarez e Íñigo Martínez en defensa; Unai Vencedor y Dani García, en el doble pivote; y Raúl García en ataque al lado del mayor de los Williams.

El pequeño de los Williams, Nico, Oihan Sancet y Mikel Balenziaga son las otras opciones para el equipo titular rojiblanco de mañana.

El Sevilla llega a Bilbao lamiéndose aún las heridas de su dolorosa eliminación de la Liga de Campeones, por el varapalo deportivo y también económico que supone para el club tras perder ante el Salzburgo (1-0), lo que le obliga a resurgir y sobreponerse en un escenario tan exigente como San Mamés para seguir segundo en LaLiga.

A los sevillistas, segundos con 31 puntos, a 8 del líder aunque con su partido contra el Barcelona aún pendiente, no les queda otra que levantarse y recuperarse física y anímicamente en apenas 48 horas, pues soltaron un avión el jueves a mediodía y en la tarde de este viernes toman otro a Bilbao con el reto de levantar el vuelo.

Así lo ha dejado claro el guipuzcoano Julen Lopetegui, técnico de un Sevilla que, antes del fracaso en la 'Champions', enlazó dos triunfos al ganar primero con apuros al Córdoba en la Copa (0-1 en la prórroga) y luego al Villarreal en Liga (1-0), al destacar que, a pesar de la complejidad del Athletic, los suyos deben de reponerse y salir a San Mamés con toda la ilusión, la energía y la ambición necesarias para ganar.

Aún así, las adversidades son grandes. Los contratiempos parecen perseguir al conjunto andaluz, al que, tras su eliminación de la Liga de Campeones tras completar una pobre fase de grupos, le queda como consuelo haber caído rebotado a la Liga Europa, su torneo fetiche, del que es su hexacampeón.

Y es que si el Sevilla ya estaba condicionado por las lesiones de cuatro jugadores claves: los argentinos Marcos Acuña y Erik Lamela, Jesús Navas, Suso Fernández y el marroquí Youssef En-Nesyri -los tres últimos de larga duración-, se les ha unido la baja de última hora otro argentino, Lucas Ocampos, su hombre más incisivo en ataque, como otra secuela negativa de la derrota contra el Salzburgo austriaco.

Además, y aunque el central brasileño Diego Carlos Santos se ha recuperado de las molestias con las que también terminó ese choque en Austria, tampoco estará en San Mamés, por sanción, un centrocampista experimentado como el croata Ivan Rakitic.

Es probable que le sustituya el danés Thomas Delaney y que repitan en el once Joan Jordán, expulsado en Salzburgo, y un 'seguro' de vida en labores de contención y equilibrio como el brasileño Fernando Reges, con opciones también para Óliver Torres.

Las dudas se centran arriba, con el argentino Papu Gómez, Rafa Mir y posiblemente el hispanomarroquí Munir El Haddadi o el marroquí nacido en Holanda Oussama Idrissi.

- Alineaciones probables:
Athletic: Unai Simón; De Marcos, Yeray, Íñigo Martínez, Lekue; Zarraga, Vencedor, Dani García, Muniain; Raúl García, Iñaki Williams.
Sevilla: Bono; Montiel, Koundé, Diego Carlos, Augustinsson; Jordán, Fernando, Delaney; Papu Gómez, Rafa Mir, Munir o Idrissi.
Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité de Las Palmas)
Árbitro VAR: David Medié Jiménez (Comité Catalán)
Estadio: San Mamés.
Hora: 21.00

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN