El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Cigüeña Negra alerta de la expropiación del sector 11 de El Albarrobo

Los conservacionistas consideran que este asunto podría ser similar al de Getares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La zona de El Algarrobo es un pasillo migratorio de aves. -
  • Destacan que es necesario regular antes su situación legal y medioambiental
El Colectivo Cigüeña Negra recordó ayer que el Ayuntamiento “estudia expropiar el sector 11 de El Algarrobo, debido a la falta de interés de los actuales propietarios en su desarrollo urbanístico”. Ante ello, “recordamos a los responsables de esta propuesta tan singular que la expropiación de estos terrenos, si no se regula antes su situación legal y medioambiental, podría convertirse en un nuevo caso como el ocurrido recientemente en la zona de Getares, donde el Ayuntamiento algecireño tiene que devolver 9 millones de euros debido a una expropiación mal realizada”.

Como ciudadanos “no estamos dispuestos a asumir, por un lado, la insensibilidad para con el medio ambiente de nuestras administraciones y, por el otro lado, no aceptaremos malas gestiones que desemboquen en que la ciudadanía deba cargar con las consecuencias económicas de actuaciones municipales al margen de la legalidad”. “Nuestros representantes en el Ayuntamiento deberían recordar a su vez que su pan de cada día  es percibido gracias a todos los ciudadanos y esto implica  que deben realizar actuaciones en beneficio de la ciudadanía  y no en su contra, tanto económica como medioambientalmente”, añaden los conservacionistas. 

Como colectivo ciudadano “exigimos que se advierta a  próximas empresas interesadas en este proyecto de los impedimentos legales y medioambientales existentes en estos terrenos, ya que la zona del Algarrobo (según criterios de BirdLife International) debería estar declarada de importancia mundial por ser un pasillo migratorio de aves de características únicas (declaración ésta que actualmente se encuentra en trámite)”.

También su situación estratégica entre dos parques naturales “sólo permitiría las construcciones si se alegan consideraciones relacionadas con la salud humana y la seguridad pública, o de primordial importancia para el medio ambiente, o bien (previa consulta a la Comisión Europea) otras razones imperiosas de interés público de primer orden”.

El Colectivo Cigüeña Negra está convencido de que “un campo de golf con hotel, balneario, 702 viviendas, infraestructuras de ocio y deportivas no pueden considerarse de  interés público”, más aún estando de por medio “el informe Auken del Parlamento Europeo, de 2009, sobre urbanización extensiva en España y su impacto sobre los derechos de los ciudadanos europeos y el medio ambiente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN