El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

Jerez

Los presupuestos se aprueban con el voto en contra del PP

La aprobación de los presupuestos municipales de 2010, cerca de 122 millones de euros, fue el principal punto del Pleno del Ayuntamiento de ayer, aprobándose con el voto en contra del PP. Todos los puntos, con o sin unanimidad, se aprobaron, destacando algunos como el reconocimiento de créditos, la

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los presupuestos municipales de 2010 se aprobaron con el voto en contra de los ediles del PP. -
La mañana se aventuraba especialmente intensa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Algeciras, con un orden del día denso y con multitud de puntos susceptibles de confrontación. Y el resultado fue fiel a las expectativas. De hecho, la tensión sólo tardó en aparecer escasos minutos, cuando, tras la aprobación del borrador de sesiones anteriores, se llegó al primer escollo, consistente en dar cuenta de alrededor de 12.300 decretos de Alcaldía.

El portavoz popular, José Ignacio Landaluce, pidió que se llevaran a un próximo Pleno al no haberse presentado con un plazo de 48 horas de antelación, acusando al alcalde, Tomás Herrera, de “ocultación de datos” y tildando de “mentiroso” al secretario general, José Luis López Guío, cuando este aseguró que los decretos estaban a disposición de los concejales desde el martes.

Esta bronca, con la que daba comienzo la sesión plenaria, fue la tónica presente en el ambiente durante toda la mañana, y que se mantuvo hasta el debate del punto más intenso de la jornada, la aprobación de los presupuestos municipales del ejercicio 2010.

Los presupuestos se aprobaron con los votos favorables de los grupos de PSOE e IU y la oposición de PP. Herrera comenzó destacando el cumplimiento del Plan de Saneamiento aprobado en agosto, y puso de relieve la reducción de un 13,75% en el gasto público, con 121.995.082 euros de presupuesto en ingresos y 121.302.212 euros en gastos.

Asimismo, la portavoz de IU, Inmaculada Nieto, destacó el compromiso de los presupuestos e indicó que las dificultades económicas del Ayuntamiento, además de la crisis, provienen de “la mala financiación”, al necesitarse más recursos; de no tener competencias propias en asuntos de interés ciudadano; y de “la mala gestión heredada, que condiciona el día a día de este equipo de Gobierno”.

Sin embargo, José Ignacio Landaluce atacó los argumentos anteriores, comenzando por criticar los presupuestos “por su tardanza, ya que se presentaron el pasado 29 de marzo, es decir, tres meses más tarde de lo establecido en la ley de haciendas locales”.

andaluce argumentó la oposición del PP a los presupuestos en que “sólo traen más despilfarro. No se toman medidas ni en apoyo de las pymes ni en políticas activas para los trabajadores”. Y, además, señaló que “van a seguir generando más deuda”.

Inmaculada Nieto respaldó, no obstante, la tesis de los presupuestos responsables y ahorrativos y, no por ello, no comprometidos socialmente. En este sentido, resaltó que se han aumentado las partidas destinadas a personas que no puedan soportar el coste de sus viviendas, a sostener alquileres, a realojos, a ayuda a domicilio y a centros de día.

El delegado de Hacienda, Juan Barranco, agradeció el apoyo de IU, destacando la “buena salud” del pacto, y el esfuerzo de ahorro de los ediles. Asimismo, criticó al PP por “no ofrecer ninguna propuesta y recurrir sólo a la crítica por la crítica. No dieron el voto a favor del Plan de Saneamiento, y sólo pintan las cosas de negro”.

Tensión
La tensión fue una nota predominante en el Pleno de Ayer, que en sólo unos minutos ya tenía creada una bronca entre José Ignacio Landaluce y el secretario municipal, quien espetó al portavoz popular que “no admito que se me llame mentiroso”, provocando ya una acalorado discusión entre los presentes, sin turnos de palabra, que recordaba a la de los debates del corazón.

Fue la intervención del portavoz socialista Diego Sánchez Rull la que puso algo de cordura, al pedir respeto a un funcionario, dejando finalmente el tema para otro Pleno, tal y como pedía el PP.

La tensión continuó, sin embargo, en otros muchos momentos de la sesión. Landaluce, presente en casi todas las confrontaciones, fue interrumpido constantemente por el alcalde, Tomás Herrera, en sus alocuciones, algo que indignaba al portavoz popular. “Si se pide respeto a los turnos de intervención, que se le pida a todos, porque se le ha dado doble tiempo al señor Rull”, le reprochó Landaluce al alcalde en una de esas intervenciones, asegurando en otra que “si me distrae, señor alcalde, no va a haber debate democrático, ya que no tenemos todos los mismos tiempos”.

Landaluce ejerció de encendedor de un debate que se fue acalorando a medida que avanzaba la sesión, y sus alocuciones a viva voz fuera del turno de intervención fueron gastando poco a poco la paciencia del alcalde.
Sin embargo, no fue el portavoz popular el único que tuvo diferencias sobre el turno de intervención con Herrera. También su socia de Gobierno, la portavoz de IU, Inmaculada Nieto, le espetó cuando este le negó el turno de palabra por alusiones, “pues llámelo de la manera que quiera para que yo pueda hablar”, lo cual dejó al alcalde sin palabras, y con la posterior intervención de la portavoz.

La tensión se tradujo también en momentos de nerviosismo, que se hicieron palpables cuando Tomás Herrera solicitó la votación por segunda vez de los reconocimientos de crédito que, pese a las advertencias de los ediles populares, se votaron dos veces.

La portavoz del PSOE, Isabel Beneroso, protagonizó un momento singular cuando acusó a Landaluce de hacer política de “silogismos”, y puso para ilustrarlo un ejemplo con la palabra ballena, a lo que Landaluce contestó “ustedes sí que están hechos unos buenos ballenatos”.

Sin embargo, si hubo un elemento que añadió tensión al Pleno de ayer ese fue el público, que mostró una actitud poco respetuosa con el debate político. Fue al final de la sesión, en la moción de IU de apoyo al juez Garzón, cuando el debate derivó a la Guerra Civil y las víctimas del Franquismo. La tensión se trasladó de las bancadas al público, y un ciudadano acabó enzarzado con el edil Julio Martínez Fírvida, al que insultó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN