El tiempo en: Rota
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Vélez Málaga

Patrimonio evaluará los daños en la Virgen del Rocío de Vélez

Los técnicos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) se han ofrecido para evaluar los daños tras el incendio sufrido el pasado Domingo de Ramos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Virgen del Rocío de Vélez, antes de su salida el Domingo de Ramos. -

Los técnicos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), organismo dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, se han ofrecido para evaluar los daños de la talla dañada por el fuego el pasado Domingo de Ramos correspondiente a Hermandad del Rocío en Vélez-Málaga. Junto a ellas también analizarán las tallas dañadas de la Hermandad de Santa María de Gracia, en Almadén de la Plata (Sevilla) y la Cofradía de los Afligidos de Chiclana de la Frontera (Cádiz).

Para ello, desde el Instituto, han contactado con los responsables de las hermandades, con el objetivo de proceder lo antes posible a la valoración inicial de los años y, de este modo, poder establecer una planificación de las intervenciones necesarias para que las imágenes recuperen su estado original. Además, propondrán a estas hermandades unas recomendaciones para el mantenimiento de estos bienes.

En este sentido, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, que ha mantenido una reunión con el director del IAPH, Juan José Primo Jurado, para abordar este asunto, ha destacado la experiencia y profesionalidad de los técnicos del IAPH para recuperar bienes del patrimonio histórico de carácter religioso, y con fuerte arraigo devocional, como es el caso de estas tres tallas.

En el caso de la Virgen del Rocío de Vélez-Málaga, ha explicado Bernal, la talla que ya está en Sevilla "será revisada previamente por su imaginero Juan Ventura, a quien el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ha ofrecido su colaboración para su valoración y propuesta de recuperación de talla, que ha sufrido daños en la carta, un brazo y el pelo".

Por último, ha destacado el esfuerzo de las hermandades y cofradías andaluzas en el cuidado y conservación del patrimonio histórico que atesoran.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN