El tiempo en: Rota
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

Podemos-IU promete un incremento de recursos en Consumo para "sacarlo del coma profundo"

La coalición liderada por Podemos-Izquierda Unida ha presentado el documento de 40 propuestas para implementar a lo largo del próximo mandato

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hornillo y Sánchez se reúnen con dirigentes de Facua Sevilla. -

La coalición liderada por Podemos-Izquierda Unida para las elecciones municipales del 28 de mayo ha anunciado este jueves su intención de "sacar del coma profundo" en que se encuentran las competencias municipales de Consumo, para lo que han comprometido un incremento de recursos materiales y humanos en caso de llegar al Gobierno local.

Así lo han indicado la candidata a la Alcaldía, Susana Hornillo, y el número dos de la confluencia, Ismael Sánchez, al término de la reunión que han mantenido con la presidenta y el secretario general de Facua Sevilla, Rocío Algeciras y Jordi Castilla respectivamente, según informa la coalición en una nota de prensa.

Durante el encuentro, los dirigentes han recogido el diagnóstico emitido por la organización de consumidores así como el documento de 40 propuestas para implementar a lo largo del próximo mandato, iniciativas con un alto nivel de coincidencia con el modelo de ciudad defendido por Podemos-Izquierda Unida. "Nos alegra comprobar que compartimos muchas propuestas con Facua, toda vez que su visión de la ciudad se basa en el trabajo constante y diario con los consumidores sevillanos", ha agregado los candidatos.

"El impulso que necesita Sevilla en materia de consumo sólo se puede lograr si el Ayuntamiento va de la mano del tejido asociativo y las organizaciones que cuentan con más experiencia", han añadido ambos dirigentes.

Así, entre las propuestas que la coalición incorporará a su programa electoral se encuentran redefinir el papel de Oficina Municipal del Consumidor para hacer un control efectivo del mercado a través de su presencia en la calle; reforzar el peso de la Junta Arbitral Municipal de Consumo y mejorar su nivel de conocimiento y funciones como órgano de mediación; o la potenciación, en colaboración con las organizaciones de consumidores, del desarrollo de planes y campañas específicas dirigidas a colectivos vulnerables, como por ejemplo, jóvenes, personas mayores, personas con discapacidad, personas en situación de pobreza o exclusión social, entre otros.

Por último, desde ambas partes han expresado su deseo de que la colaboración del Ayuntamiento con las organizaciones de consumidores durante el próximo mandato "rompa la dinámica actual" y se convierta en un trabajo constante que redunde en el bienestar de la ciudadanía y su protección ante los abusos del mercado.

La asociación de consumidores ha lamentado que en los últimos años en el ámbito municipal las políticas de protección a los consumidores "no se han desarrollado con los medios, recursos y personal suficientes para el cumplimiento de los objetivos que tienen encomendados".

Con la presentación de este documento, que ha sido recibido por los candidatos "de buen grado" para valorar su incorporación en el programa electoral, la asociación quiere contribuir al impulso de manera transversal "que merecen las políticas de ciudadanía en general y en el ámbito del consumo y de la protección de los consumidores y usuarios de índole local".

Las propuestas se distribuyen en diez bloques temáticos con medidas específicas en políticas de protección de los consumidores, en materia de participación ciudadana y democracia participativa, en Comercio, en Turismo, en gestión del Agua, en Medio Ambiente, en Urbanismo y Vivienda, en Movilidad, y en Políticas Sociales, así como en Relaciones de la ciudadanía con la administración.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN