El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Rota

Abre sus puertas ?Futuroliva 2010?

El pasado 27 de mayo dió comienzo la VI edición de la Feria del Olivar FUTUROLIVA Baeza 2010

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Ignacio Serrano procede al corte de cinta ante Moisés Muñoz y Leocadio Marín. -
El pasado 27 de mayo dió comienzo la VI edición de la Feria del Olivar FUTUROLIVA Baeza 2010, en el Recinto Ferial de la ciudad Patrimonio Mundial. La inauguración corrió a cargo del Viceconsejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Juan Ignacio Serrano Aguilar, el Alcalde de Baeza, Leocadio Marín Rodríguez, el Presidente de Diputación Provincial de Jaén, Moisés Muñoz, el Secretario General de UPA Andalucía, Agustín Rodríguez Sánchez y Sebastián Moreno, uno de los gerentes de Pópulo Servicios Turísticos, organizadores de Futuroliva, en un acto que contó con numerosas autoridades y entidades colaboradoras.

actividades
Este evento, consolidado ya en el calendario de ferias de la provincia, se desarrollará hasta el domingo 30 de mayo, y albergará 137 firmas expositoras, desde fitosanitarios, almazaras, pesaje, maquinaria, comercialización, consultoría, cosmética y salud, denominaciones de origen o energía solar entre otras, en los 17.000 metros cuadrados de exteriores y 1.500 cubiertos.
Para el alcalde de Baeza, Leocadio Marín, es ya muy positivo el hecho de que, a pesar del año complicado y de la crisis, se haya superado el número de expositores asistentes, "lo que confirma", decía en una reciente intervención, "el papel de esta feria en el sector oleícola, del que Baeza es uno de los máximos productores".
El Ayuntamiento de Baeza, colaborador desde la primera edición, se vuelva en este importante evento, donde además contará con un espacio propio para dar información a los visitantes forasteros de la Feria.
La organización señala algunas de las principales novedades, como los Reconocimientos Oficiales a modo de Mención Especial, que se entregará a entidades, empresas privadas o personalidades del sector del olivar y el aceite de oliva. Las distintas categorías serán: a la Iniciativa empresarial, a la Difusión en medios de comunicación y a la Promoción del aceite de oliva virgen extra. Las Menciones se entregarán el 28 de mayo a las 12.00 horas. Por otra parte, también se estrenará una nueva figura de apoyo a la Feria como "Colaboradores Oficiales": Interoleo Picual Jaén, Cooperativa San Felipe, Universidad de Jaén, Nutesca, Oleícola Jaén, Caja de Granada, Oleícola Baeza, Cooperativa El Alcázar y Oleo Cata Xauen.
En esta VI Edición también se celebrará la Semifinal del II Concurso Internacional de Catadores de Aceite de Oliva, organizado por Oleo Cata Xauen y Pópulo Servicios Turísticos, y en la que participarán más de 50 catadores profesionales de todas las provincias orientales de Andalucía. Tuvo lugar el 29 de mayo en la Sala de Conferencias Patrimonio Comunal Olivarero, a partir de las 10.00 horas También tomará protagonismo la entrega de los premios del II Concurso Fotográfico "La Cultura del Olivo", el domingo 30 de mayo a las 12.00 horas.
Esta exposición, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Baeza, puede visitarse en el Hotel La Casona del Arco.
Actividades para todos los públicos, talleres escolares, ponencias para profesionales, etc. conforman un amplio abanico de posibilidades para disfrutar de la primera potencia agrícola de la comarca y la provincia, según manifiesta la propia empresa organizadora.
El viceconsejero de Agricultura, Juan Ignacio Serrano, señaló que "si uno de los grandes problemas que tenemos en la comercialización es tomar una conciencia de grupo, aglutinarnos en torno a zonas importantes de producción nos permite también diferenciación, ya que no es el mismo producto el que se obtiene aquí, en Sevilla o en Granada. Cada una de las orientaciones de nuestro territorio nos permite aunar esfuerzos y aglutinar en definitiva una gran feria andaluza que reúna todas las producciones".
Serrano añadió que "uno de los defectos que tenemos es la dispersión, con 800 almazaras vendedoras y 4 compradores, por lo que hay que continuar haciendo producto que es radicalmente distinto, trabajar en ese escenario de agrupación de los esfuerzos". Otra de las razones que hacen especial a FUTUROLIVA es que, según matizó el primer edil, "Baeza es una zona que produce más que toda Cataluña, la mitad de Extremadura y un tercio de Castilla la Mancha, por lo que muchos expositores vienen aquí porque encuentra mercado de venta y se movilizan muchos recursos en torno a esa enorme capacidad productora y de mejora del olivar de la Comarca de la Loma".
Y aunque son tiempos difíciles, el Viceconsejero recordó que "el aceite es cierto que tiene, con respecto al régimen de ayudas, una reflexión importante en cuanto a la potencia de la industria financiera que se mueve en torno al olivar, y es la necesidad de un posicionamiento estratégico que refleje el porqué el aceite a pesar de ser un cultivo es algo distinto, donde prima una necesidad de legitimación frente al escenario de ayudas comunitarias no solo del aceite sino del conjunto de las producciones agrarias".
Por otra parte, Serrano hizo referencia a los precios, "donde tenemos una dinámica de formación en la que, en el conjunto de costes se incorpora también la subvención como elemento de facilidad de la producción y el precio pasa a tener posteriormente un ingrediente menor, por lo que el objetivo está claramente en el incremento de este precio.Tenemos una grasa excelente y no puede ser que se esté vendiendo a estas cifras; nuestra apuesta es que todos los valores de calidad que tiene el oro líquido sean capaces de ponerse en el mercado global pero diferencial.
El aceite de oliva es un producto de excelencia y tiene capacidad para ser valorado como tal por los consumidores". "Para ello, -finalizó- la Consejería trabaja en líneas como las Denominaciones de Origen, o en la posibilidad de crear una marca de diferenciación comunitaria a la hora de posicionarse con claridad en el mercado de exteriores; hay muchísimo trabajo por hacer y mucha capacidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN