El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  

Huelva

Islantilla abre su festival de cine con la entrega del premio a Juanma Bajo Ulloa

Un total de doce largometrajes y cien cortometrajes de 29 nacionalidades optarán este año a los Premios Luna del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega del premio a Juanma Bajo Ulloa. -

Un total de doce largometrajes y cien cortometrajes de 29 nacionalidades optarán este año a los Premios Luna que Islantilla Cinefórum-Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, que ha abierto en la noche de este sábado su decimocuarta edición.

Se trata de la muestra cinematográfica más larga de las que se celebran en España, ya que se prolonga durante todo el verano, ha dado a conocer este viernes la relación de las cintas seleccionadas.

Los largometrajes seleccionados proceden de países como Italia, Chile, Argentina, México, España, Perú, Estados Unidos, Croacia y Francia.

En cuanto a la relación de cortometrajes seleccionados, las cien obras representan a las cinematografías de Andorra, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Egipto, España, Estonia, Francia, Grecia, India, Irán, Irlanda, Italia, Kuwait, Luxemburgo, Malasia, México, Portugal, Rusia, Sudáfrica, Suecia y Suiza.

La mayor representación en esta modalidad la ostenta España con 58 cintas de las cien que optan a los premios de producción propia.

La actriz Assumpta Serna es la encargada de presidir el Jurado Oficial, junto a los actores Ana Arias y Scott Cleverdon, el director y productor Alejandro Ibáñez y el realizador, guionista y montador Jaime Vicent.

En total son once los Premios Luna de Islantilla que se entregarán el próximo 26 de agosto en la clausura de Islantilla Cinefórum 2023: Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Guión, Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía y Mejor Música Original, a los que hay que añadir el Premio del Público al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje.

A estos hay que sumar la entrega, un año más, del Premio Canal Sur a la Creación Audiovisual Andaluza, así como los galardones honoríficos Premio 'Luis Ciges' y Premio 'Francisco Elías'.

Este último ha sido entregado en la gala de inauguración al director Juanma Bajo Ulloa, arropado por profesionales y amigos, entre ellos, los actores Julio Perillán, Natalia Ruiz, Mercedes Hoyos, Eloína Marcos y Numa Paredes o el representante Jesús Ciordia, un nuevo reconocimiento para el tres veces Premio Goya y Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.

Las películas buscarán el Premio Luna que en la edición de 2022 consiguió el largometraje documental 'A las mujeres de España: María Lejárraga', de Laura Hoffman, con Raffaello Degruttola por 'I"m still Ethan' con el Premio a la Mejor Dirección.

Este Festival, que se celebra durante los meses de julio y agosto, despliega su programación en el Patio de la Oficina de Turismo de Islantilla abierta a todos los públicos con sesiones gratuitas al aire libre y bajo la luz de la luna estival. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN