El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

El español avanza con un aumento del 12% de alumnos en el Cervantes

El idioma español avanza imparable, tal y como confirma un incremento del 12% registrado en el número de matriculas para aprender esta lengua en cualquiera de los centros que el Instituto Cervantes tiene repartidos por todo el mundo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El idioma español avanza imparable, tal y como confirma un incremento del 12% registrado en el número de matriculas para aprender esta lengua en cualquiera de los centros que el Instituto Cervantes tiene repartidos por todo el mundo.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, aseguró ayer en la rueda de prensa previa a la reunión del Patronato que en este curso académico se han superado las 210.000 matrículas.

La reunión del Patronato, que se celebró en el Palacio del Pardo, estuvo presidida por los Reyes y a la misma asistieron también la infanta Elena, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; y los ministros de Exteriores, Cultura y Educación.

La escritora chilena Isabel Allende se incorpora como nueva patrona del Cervantes, órgano del que también forman parte, entre otros destacados representantes del mundo del Cultura, Sergio Pitol, Antonio Gamoneda, Mario Vargas Llosa, Ana María Matute, Víctor García de la Concha o Álex de la Iglesia.

En tiempos de crisis, el español se confirma como “una lengua de futuro”, cuyo conocimiento puede servir para abrir las puertas del mercado laboral.

En el balance de gestión del Instituto Cervantes, su directora explicó, sin embargo, que la crisis hará que el próximo ejercicio no se inicien trámites para abrir nuevos centros de la institución, aunque sí se inaugurarán los que ya estaban en funcionamiento en Hamburgo (Alemania) y Cracovia (Polonia), así como las Aulas Cervantes de Boston y Dakar.

La disminución del 0,6% del presupuesto de la institución para el próximo ejercicio tampoco impedirá que se inaugure la futura sede del Cervantes de Gibraltar, del que ya han comenzado las obras de acondicionamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN