El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

Hugh Thomas presenta ?El imperio español de Carlos V?

El prestigioso hispanista británico Hugh Thomas habría querido ser Carlos V antes que Hernán Cortés, dos personajes, que junto con Francisco Pizarro fueron, según afirmó ayer a Efe, ?los gigantes? de la época ?más importante? de la Historia de España.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
 El prestigioso hispanista británico Hugh Thomas habría querido ser Carlos V antes que Hernán Cortés, dos personajes, que junto con Francisco Pizarro fueron, según afirmó ayer a Efe, “los gigantes” de la época “más importante” de la Historia de España.

Lord Thomas de Swynnerton (Windsor, Inglaterra 1931) sigue las andanzas de estas tres figuras históricas en El imperio español de Carlos V (The Golden Age. The Spanish Empire of Carlos V, en su título original), que es la continuación de El imperio español: De Colón a Magallanes, editado en 2003, también por Planeta.

Y habrá un tercero –“espero que dentro de un año”, calcula–, centrado en el imperialismo español en la época de Felipe II.

En la primera parte de esta trilogía Thomas se zambullía, con ameno rigor, en los primeros 30 años de la construcción del imperialismo católico español, de 1492 a 1522.

Y mostraba a los pioneros de esa gesta y el encuentro o choque de civilizaciones, con la figura de los Reyes Católicos, y especialmente de Isabel de Castilla –una “gran mujer”, según Thomas– dominando el relato de los primeros años de la conquista.

La segunda arranca precisamente donde terminaba la primera, en 1522, con la llegada a Valladolid de Carlos V, a quien Thomas define como “un personaje asombroso”, y termina 36 años después, en 1958.

“Fue el principal estadista de su época y daba por descontada su propia grandeza. Tenía un sentido del deber”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN