El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Punta Umbría

Henry Kamen: ?España no es un país, no tiene ni un solo héroe?

?España no es un país, no tiene ni un solo héroe?, afirma el historiador británico Henry Kamen, quien lamenta que sigan existiendo los dos bandos surgidos hace dos siglos y que defiendan sus ideas con la misma ?ferocidad? y ?visceralidad?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
“España no es un país, no tiene ni un solo héroe”, afirma el historiador británico Henry Kamen, quien lamenta que sigan existiendo los dos bandos surgidos hace dos siglos y que defiendan sus ideas con la misma “ferocidad” y “visceralidad”.

Kamen (Birmania, 1936) hace esta reflexión en una entrevista al hilo la publicación de su nuevo libro, Poder y Gloria. Los héroes de la España Imperial (España), y lo hace con “tristeza”ante la evidencia de que “ni unos ni otros quieren cambiar su enfoque en la manera de ver la historia de su propio país”.

El problema que subyace, en su opinión, es “una falta de patriotismo”: “Si compartieran los mismos ideales, la misma bandera y el mismo himno, los españoles aceptarían sus divisiones como ocurre en las familias. España no es una familia”.

España adolece de una “ética del patriotismo”, dice, y, por eso, al héroe, añade, se le ha negado “un papel reconocible”.

Los españoles se han sentido más atraídos por las ficciones ideológicas, como El Cid, o los personajes salidos de la literatura antiheroica, como el archifamoso Don Quijote de la Mancha, señala.

Para sacar a los héroes potenciales de la negación histórica, Kamen, especialista de la historia de Europa y de América, recupera la vida y obra de diez “héroes”, diez personajes que tuvieron un papel protagonista en el Imperio Español de los siglos XVI y XVII.

Se trata, y por este orden, de El Gran Capitán, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Carlos V, Fernando Álvarez de Toledo, Duque de Alba; Don Juan de Austria, Alessandro Farnese, Ambrogio Spinola, el Cardenal Infante Fernando de Austria y el duque de Berwick. “Esos hombres tuvieron un papel excepcional, fueron héroes y dejaron su huella en la historia”, subraya Kamen. Los diez tienen además en común el haber sido hombres de armas, muchos de ellos extranjeros, cuyas hazañas y reputación traspasaron fronteras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN