El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

González Macho asume que el cine se dirige hacia internet

Las elecciones serán el próximo 10 de abril y cuenta con el apoyo de Marta Etura y Collel.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
El productor, distribuidor y exhibidor Enrique González Macho, candidato a presidir la Academia del Cine, opina que el cine está en un proceso de transición que, inevitablemente, pasará por internet, y asume que su gestión deberá nadar en ambas aguas mientras llega el nuevo modelo de negocio.

“Estamos en un modelo obsoleto y hay un modelo que está por llegar en el que, indudablemente, internet jugará un papel muy importante, pero no se sabe exactamente muy bien cuál va ser aún”, manifestó en una entrevista durante su visita a la Agencia EFE.

González Macho cuenta en su candidatura con Marta Etura y Judith Colell y se enfrentan a Bigas Luna, Leonor Watling y Yousaf Bokhari en unas elecciones que se celebrarán el domingo 10 de abril.

Su programa, que propone considerar “por igual” a todos los que forman parte del proceso cinematográfico,
desde los electricistas a los directores de relumbrón, dijo, tiene una vocación integradora desde el punto de vista político, porque “somos 1.300 personas con todo tipo de ideología y sensibilidades y todas merecen un mismo respeto”.

En ese sentido, puntualizó que la Academia “tiene que ser apolítica, no puede ser de otra forma”.

Este cántabro de 63 años se inició en el mundo del cine cuando todavía vivía Francisco Franco. Fue uno de los
introductores en España de las Versiones Originales Subtituladas (V.O.S) y su defensa del cine español es de sobra conocida, al igual que su compromiso, a lo largo de los últimos treinta años.

Por ello, dice, ha vivido todos los cambios del cine: del Dolby al Sensurround, y ahora, la digitalización: “el cine va a ser de multipantallas, seguirán existiendo las salas de cine, la televisión y el vídeo, y luego vendrá internet, que hoy es gratuito, pero nos guste o no -augura-, internet en todas sus facetas irá siendo cada vez más de pago. Lo gratis se ha acabado”.

Y ese será, según él, el futuro: “cuando uno quiere ver calidad en cualquier sector, sea deportes, cultura o entretenimiento, tiene que acudir al pago”.

Asequible, diáfano y cordial, González Macho -que acude a la entrevista de traje y sin corbata- es un torrente de palabras que se declara “de izquierdas” y “torrentiano” (por Torrente, de Santiago Segura).

Le preocupa la “lacra” de las subvenciones del cine español: “parece que está todo supeditado a eso y no es cierto. Las subvenciones representan el 17 por ciento de la cifra de negocio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN