El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Rota

Finalizada la promoción de 11 viviendas protegidas en Baeza

La promoción está situada en pleno centro histórico de la ciudad, en la calle del Rojo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Exposición del arquitecto -
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha concluido las obras de rehabilitación de 11 viviendas protegidas en alquiler con opción a compra a diez años. Los apartamentos, destinados preferentemente para jóvenes, tienen unas superficies que oscilan entre los 40 metros cuadrados útiles de la vivienda de un dormitorio hasta los 53 metros cuadrados de la de 2 dormitorios.

visita
La directora general de Rehabilitación, Ana Vinuesa, el delegado provincial de la Consejería en Jaén, Rafael Valdivielso y el alcalde de Baeza, Leocadio Marín, visitaron las obras que se han desarrollado en una casona del siglo XIX. Un edificio protegido en el que ha sido necesario el mantenimiento de las zonas de entrada (secuencia zaguán y escaleras) tanto en su configuración espacial como de materiales existentes, manteniendo y reutilizándose las solerías existentes. También se ha mantenido y restaurado la caja de escaleras, las dos fachadas de piedra de sillería y rejerías existentes en el edificio.
La renta mensual máxima por vivienda prevista para esta promoción oscila entre 198 y los 260 euros, según rentas y superficies. La actuación, que ha requerido una inversión total de 1.079.000 euros, se encuentra en la actualidad en el tramo final de las obras.
En palabras de Ana Vinuesa, “se trata de un ejemplo más de esta Consejería por recuperar el patrimonio histórico de los barrios y ciudades de nuestra provincia, más aún si se trata del casco histórico de una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de nuestra comunidad autónoma. En eso está trabajando decididamente desde hace años la oficina del Área de Rehabilitación Concertada de Baeza”.
“Otro ejemplo más de las intervenciones de esta oficina –ha recordado Vinuesa-, es la recuperación del Ayuntamiento, de la Casa Consistorial. Por cierto que esta semana se están llevando a cabo una serie de visitas guiadas con el objetivo de dar a conocer el trabajo de recuperación y puesta en valor de este edifico cuyas obras finalizarán en breve espacio de tiempo y tienen una inversión superior a los 7 millones de euros”.

“crecer hacia adentro”
Para el alcalde de la ciudad, Leocadio Marín, estas viviendas vienen a refrendar la estrategia marcada de “crecer hacia adentro”, con la intención de recuperar y mejorar el casco histórico, hacerlo más habitable, y evitar que el centro se convierta en un museo.
A estas intervenciones se le suman los proyectos de rehabilitación de viviendas en los diferentes programas que tiene en marcha esta Consejería en Baeza y que han permitido llevar a cabo obras de mejora que han beneficiado a más de 300 viviendas en la ciudad y que han permitido invertir en ayudas más de 600.000 euros. “Del total, calculamos que en torno al 50 por ciento de esas obras de mejora se han llevado a cabo en el centro histórico” ha concluido Vinuesa.
Por su parte, el delegado provincial de Obras Públicas, rafael valdivielso, apostillaba en la vivita la firme apuesta que desde la Junta de Andalucía se está realizando en los centros históricos y muy especialmente en Baeza y Úbeda.
Hace varios años que se puso en funcionamiento la Oficina del Área de Rehabilitación de éstos cascos históricos “específicos y muy especiales”, diferentes a lo que habitualmente atiende este tipo de oficina, “hablamos de ciudades Patrimonio de la Humanidad, entornos que hay que preservar por el concepto global de éste tipo de ciudades”.
Aseguró que la actuación que visitaba es muy significativa para la consejería de Obras Públicas: una casa señorial reconvertida en 11 apartamentos para jóvenes en el corazón de una ciudad de las formidables características de Baeza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN