El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Comienzan las obras de la nueva Estación de Autobuses

La directora general de Transportes asistió al acto de la colocación de la primera piedra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nueva estación de autobuses -
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía inicia las obras de la nueva estación de autobuses de Baeza, que cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses.
El acto de colocación de la primera piedra de la futura terminal, que beneficiará a una población de más de 16.000 habitantes, tuvo lugar el pasado sábado, 26 de marzo, y contó con la presencia de la directora general de Transportes, Josefa López, y el delegado de la Consejería en la provincia de Jaén, Rafael Validivielso, que acompañaron al alcalde de la ciudad, Leocadio Marín.

proyecto
La futura estación de autobuses se construirá en una parcela de la Avenida Puche Pardo, al reunir este espacio las mejores condiciones de accesibilidad para albergar este servicio de transporte. La ubicación de la misma, próxima a los centros públicos de la ciudad, está emplazada en una vía básica de acceso al centro urbano de Baeza y en la salida hacia Úbeda–Albacete, la Autovía del Olivar y la futura variante norte de la A-316.
La terminal se levantará en una superficie total de 2.355 metros cuadrados, contará con ocho dársenas con capacidad suficiente para atender a los 50 servicios de transporte en autobús con los que cuenta actualmente el municipio, que generan un volumen anual de aproximadamente 900.000 viajeros.
El proyecto diseñado presenta una gran marquesina que se pliega y que acoge a los viajeros en su interior. El edificio contará con espacios acotados y visualmente abiertos, que dotan de un carácter urbano a la intervención.
La fachada hacia la Avenida Puche Pardo se constituye como elemento más opaco y conformador de la ciudad, frente al alzado sur, que recoge las circulaciones de los autobuses y se abre hacia el espacio libre.
La estación está previsto que se ordene mediante tres zonas claramente diferenciadas: la zona de autobuses, la zona de pasajeros acotada y la zona de pasajeros al aire libre. Bajo la gran marquesina se situarán ocho dársenas para la llegada de autobuses y el espacio libre de espera será cubierto.
El edificio queda acotado por dos grandes pantallas de hormigón blanco que recortan la sección del mismo y dotan de singularidad manifiesta a la intervención. La zona acotada de acceso controlado se establece como una caja de vidrio que reunirá los diferentes servicios de atención al viajero. Dentro del edificio se situarán la sala de espera, la cafetería y cocina, las taquillas, oficinas, puesto de control y aseos.
Las obras que se inician están cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.
Se estima que Mipelsa, la empresa encargada de la obra de la nueva estación de autobuses de Baeza pueda concluirla a finales de este año 2011.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN