El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Más del 90% de los algecireños usa correctamente el cinturón de seguridad

Concluye la campaña de control y sensibilización de tráfico de la Policía Local

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
La Policía Local de Algeciras ha finalizado la campaña sobre el uso del cinturón de seguridad, así como de los sistemas de retención infantiles, con resultados más que satisfactorios ya que más del 90 por ciento de los coches analizados cumplían la normativa, siendo solo sancionados algo menos de medio centenar de vehículos.

Concretamente durante esta campaña desarrollada en colaboración con la Dirección General de Tráfico y que ha tenido lugar en Algeciras a lo largo de la pasada semana, han sido controlados 480 vehículos, en su mayoría turismos, aunque la campaña también se ha llevado a cabo sobre turismos y furgones de reparto de mercancías.

De estas verificaciones se ha deducido que el 91 por ciento de los turismos usan los cinturones en los asientos delanteros, y el 93 por ciento en los traseros, mientras que en los taxis y vehículos de reparto el cumplimiento de la norma es total.

En lo que se refiere a los sistemas de retención infantil, casi el cien por cien de los vehículos controlados cumplen con lo marcado por la ley cuando se habla de los asientos delanteros, porcentaje que baja hasta los ochenta puntos en lo que respecta a los asientos traseros, según ha comunicado la Policía.

Como consecuencia de estos controles, la Policía Local interpuso 46 denuncias por incumplimiento de la norma.
Así, el Reglamento General de Circulación, establece que el uso de los cinturones de seguridad y otros sistemas de retención es obligatorio, aunque con matices.

En los asientos delanteros del vehículo, queda prohibido circular con menores de 12 años, salvo que utilicen dispositivos homologados. En los traseros, las personas cuya estatura no alcance los 135 centímetros, deberán utilizar obligatoriamente un dispositivo de retención.

El mal uso de esta Ley son consideradas infracciones graves y se sancionan con 200 euros y llevarán aparejada la pérdida de tres puntos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN