El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

El PSOE propone un fondo de anticipos reintegrables para ayuntamientos en situación de emergencia financiera

El Grupo Socialista de la Diputación llevará al pleno de mañana martes la situación de emergencia financiera que sufren varios ayuntamientos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Propuesta plenaria
“Hemos podido conocer que al menos siete municipios han expuesto públicamente sus dificultades para afrontar el pago de las nóminas de la plantilla municipal de este último cuatrimestre del año. En muchos de los casos, los ayuntamientos han agotado los adelantos del Patronato de Recaudación. Según datos anunciados a los medios de comunicación por el equipo de gobierno de esta Diputación, en los primeros tres meses de la nueva corporación, ha adelantado 15 millones de euros a un total de 11 municipios con el fin de aliviar la delicada situación económica que atraviesan”, ha explicado Conejo.
Estos anticipos económicos, cuyos criterios de aprobación se desconocen, se han realizado a través del Patronato de Recaudación en pagos ordinarios y extraordinarios, en algunos casos, para que los municipios de la provincia en situación de emergencia puedan hacer frente a sus pagos y compromisos. En lo que va de legislatura la Diputación ha atendido a los municipios de Atajate, Benamargosa, Benamocarra, Casarabonela, Coín, Estepona, Guaro, Manilva, Pizarra, Sierra de Yeguas y Tolox.
“Esta misma preocupación por la situación financiera de los consistorios ha llevado a la Diputación de Sevilla a dar un paso más con la puesta en marcha de un fondo de anticipos reintegrables”, ha explicado el portavoz.
En concreto, este segundo Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables, en un plazo de 38 mensualidades, está destinado a ayuntamientos en una situación financiera de emergencia grave, estableciendo ayudas a municipios con Remanente de Tesorería Ajustado negativo y con reducida capacidad para solicitar anticipos extraordinarios a cuenta de la recaudación del ejercicio 2011, o tengan retenciones significativas de los fondos procedentes de la Participación en los Tributos del Estado y/o de la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma.
Mediante el presente Fondo se pretende contribuir al equilibrio del Presupuesto de Tesorería, mediante una ayuda monetaria única y en un solo pago, que permita hacer frente a las obligaciones derivadas de los compromisos de gastos de personal en el ejercicio 2011, en los términos que en su articulado se establecen.
Este Fondo, establecido por la Diputación Provincial de Sevilla, tendrá la naturaleza de ingreso de Derecho Público en la modalidad de anticipo reintegrable sin devengo de intereses, a cuenta de los recursos que hayan de recibir los Ayuntamientos por recaudación de tributos, y será reintegrado a través de los anticipos mensuales ordinarios, regulados en los respectivos Convenios de gestión, liquidación, inspección y recaudación tributaria de Ingresos de derecho público formalizados con el Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (OPAEF).
El portavoz socialista ha indicado que esta iniciativa de la Diputación de Sevilla es perfectamente trasladable a la Diputación de Málaga con el objetivo de contar con un fondo reglado, sujeto a una convocatoria pública y a unas bases y criterios objetivos, para aliviar la asfixia financiera de los municipios.
Este fondo va en la línea de la petición expresada por el Grupo Socialista de la Diputación para que el Patronato de Recaudación analizara la situación económica de todos y cada uno de los consistorios con los que este ente tiene acuerdos y estudiar la posibilidad de cómo aprobar adelantos extraordinarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN