El tiempo en: Rota
Viernes 28/06/2024  

Rota

Lola Marín desglosa el orden del día del último Pleno Ordinario

La concejala destaca el ?buen entendimiento? en el desarrollo de la sesión plenaria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 La concejala de la Presidencia, Lola Marín Torres, hacía una valoración la pasada semana del desarrollo del Pleno Ordinario de la Corporación que tuvo lugar en Baeza el pasado jueves, 29 de septiembre en el salón de plenos del Ayuntamiento rehabilitado.

puntos del orden del día
En primer lugar, la edil expresó su felicitación a todos los baezanos por haber recuperado este bien tan preciado y tener la oportunidad de contar con un edificio completamente rehabilitado que se encuentra ya al servicio de la ciudadanía. Prueba de ello fue la celebración de este primer Pleno, y a partir de ese día, la puesta en funcionamiento de todas las dependencias y oficinas que se encuentran ubicadas en él.
Una vez dicho esto, se congratulaba Marín de que el Pleno transcurrió con total normalidad, que el tono fue cordial, y que los tres portavoces tuvieron la oportunidad de expresarse con entendimiento "y de una forma que yo creo que es la adecuada", señaló.
Manifestó que al mismo se presentaron puntos "muy interesantes", dos de ellos a propuesta de Izquierda Unida. Se trata, por un lado, del Reglamento de Participación Ciudadana, iniciativa de este grupo, y que, como señaló la concejala, “viene a complementar las políticas de participación que el Ayuntamiento de Baeza en su anterior legislatura estuvo desarrollando". Recordó en este sentido las más de 3.000 personas que han asistido a las reuniones con las asociaciones y las pedanías, en las que se han conocido de primera mano las necesidades e intereses de los ciudadanos y ciudadanas. Hizo un llamamiento al Partido Popular expresando que si presentan iniciativas como la de Izquierda Unida, que son beneficiosas para la ciudad y que pueden ser asumidas por este equipo de Gobierno y el resto de grupos, serán "bienvenidas y puestas a disposición del debate del Pleno".
También se expuso desde Izquierda Unida en la sesión plenaria una propuesta de rendición de homenaje a Don Carlos Morente, profesor del colegio San Juan de la Cruz, que reivindicó durante años un gimnasio para este centro y, puesto que finalmente en la legislatura pasada se puso a disposición del mismo este gimnasio, desde el equipo de Gobierno se ha entendido que ésta era una buena propuesta. "Rendiremos este homenaje a un maestro que ha dedicado su vida al deporte, que en Baeza creó mucha afición, y prueba de ello es la multitud de alumnos y alumnas que aun le recuerdan", indicaba.
Hubo asimismo un nombramiento de representante del Ayuntamiento de Baeza en el Consorcio de la Red Local. Este representante será el teniente de alcalde y responsable de Mantenimiento de Infraestructuras de la ciudad.
A continuación, se llevó a cabo la votación de la ordenanza municipal de ficheros de carácter personal del Ayuntamiento de Baeza, una ordenanza que viene a modificar los antiguos ficheros que han quedado obsoletos y que gracias a los sistemas digitales y de informática se han cambiado, y que afectan no sólo al Ayuntamiento, sino a sus organismos autónomos que son el Centro Especial de Empleo y el Patronato de Juventud y Deportes. Se trata de actualizar estos ficheros y asegurar la seguridad e integridad de los datos que los baezanos depositan en el Ayuntamiento debido a sus actividades diarias.
Se votó asimismo una ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de licencia urbanística que pretende modificar uno de sus apartados, en concreto la devolución de esta tasa .También se trató la bonificación del 95% del impuesto de construcciones, instalaciones y obras a una familia de Baeza, vecinos colindantes con el Ayuntamiento y que han sufrido los rigores de la obra de este edificio, que ahora tienen que reconstruir su vivienda y a los que se les bonifica hasta el 95% de este impuesto.
El punto octavo del orden del día fue la aprobación del proyecto de actuación en suelo no urbanizable para el paraje 'Clavijo'; se trata de la instalación temporal de una planta de aglomerado asfáltico para abastecimiento de la obra de construcción de la autovía A-32 Linares-Albacete. Asimismo, se votó la aprobación definitiva del Plan Parcial del Sector 12 de La Yedra y del Sector 12 de Baeza y por último, la ordenanza municipal de vertidos de la ciudad. El objetivo de esta ordenanza es la regulación de los vertidos de carácter industrial y doméstico para la protección del medio ambiente.

intervención de trinidad rus
Lola Marín insistió en que el Pleno se desarrolló en un clima de total cordialidad y entendimiento, "beneficioso no sólo para el buen funcionamiento de la sesión plenaria sino también de cara a la imagen que se proyecta de los políticos y de la corporación municipal hacia la ciudadanía", señalaba.
Tras la parte de control, en la que el alcalde dio cumplida cuenta y por escrito de los decretos de alcaldía, tuvo lugar la presentación de mociones.
Izquierda Unida, como relató la concejala, presentó una moción sobre la reforma del artículo 135 de la Constitución con la que están en desacuerdo, y otra en el mismo sentido, pero de apoyo, presentada por el Partido Popular, quien asimismo presentaba otra moción de apoyo a las diputaciones provinciales, que se votó favorablemente también por el Partido Popular y el Partido Socialista.
A partir de este momento, Lola Marín destacaba "el cambio radical que tomó el Pleno, con la intervención de la concejala del Partido Popular, Trinidad Rus". Señalaba Marín que "esta señora estuvo totalmente fuera de lugar en sus intervenciones".
Trinidad Rus presentó una moción para el arreglo y ampliación del sistema de alcantarillado y red de saneamiento del barrio de El Egido. Marín manifestaba que esta moción es "totalmente populista" y que está fuera de lugar, puesto que ya en la Comisión de Urbanismo, Javier Calvente preguntó sobre este particular. El equipo de Gobierno le contestó que la empresa ‘Somojasa’ está haciendo un estudio para poder conocer la problemática real y poder actuar en consecuencia. "Ya se han hecho intervenciones avaladas por los técnicos del Ayuntamiento de Baeza para paliar las dificultades que vienen producidas por las aguas torrenciales que, por desgracia, hemos sufrido”, apuntaba la edil.
Añadía que no es éste un problema que haya surgido en este año, “como presenta doña Trinidad”, sino que viene de muchos años atrás, y que todos hemos conocido en el transcurso de los mismos, cuando, incluso, se han ahogado animales dentro de las casas.
“La solución no es, como dice Rus, ampliar el número de alcantarillas, sino que pasa por un estudio serio, como el que este equipo de Gobierno ha encargado y cuya solución, que no es fácil, acometeremos cuando lo tengamos sobre la mesa”, aseveraba.
Mientras tanto, Lola Marín expresó que desde el Ayuntamiento, estos vecinos tienen su “máxima atención, cariño y respeto”, ya que sufren situaciones “muy angustiosas”.
“Por supuesto, para nosotros han sido siempre de urgencia las actuaciones que hemos tenido que acometer allí y que la situación no es ni sencilla, ni a corto plazo. Pero este problema duerme sobre nuestras cabezas y estamos trabajando en ello”, apostilló.
En otron orden de cosas, la edil manifestó que, en el turno de Ruegos y Preguntas, Trinidad Rus, hizo una intervención “deplorable y cobarde”, ya que, según sus palabras, “acusó a personas que no estaban presentes, y de haberlo estado no podrían defenderse porque no tienen la condición de concejales, como ella, para poder hablar en un Pleno”.
Apuntó que Rus acusó y nombró a personas que trabajan en el Ayuntamiento dirigiéndose a ellas de una manera despectiva.
“Sin entrar a valorar lo vil que me parece utilizar el foro del Pleno para atacar de esa manera a una persona, y mostrando mi máximo desprecio por quién hace ese tipo de manifestaciones, quiesiera decir que por encima de todo está la dignidad de las personas, y si ella nota algún problema con algún servicio, lo que debe hacer es dirtigirse a la concejala o bien en el Pleno sin nombrar a personas, sin insultarlas y sin menospreciar a nadie por su aspecto o condioción física”.
Continuó diciendo que lo que Rus interpreta sobre el silencio de la sala y en particular del equipo de Gobierno significa que el resto de concejales “no querían compararse con ella y entrar a debatir las cuestiones que ella puso sobre la mesa”. Añadió que Rus habló de personas que no están hoy trabajando en el Ayuntamiento y que acusó a familiares de concejales actuales de entrar “por enchufe”,cuando estas personas trabajan para el Consistorio muchos años antes a que el concejal ocupara el cargo. “Ella intentó echarlo, y como lo hizo fuera de la legalidad, no tuvo más remedio que readmitirlo”, puntualizó, y expresó que en su opinión, Trinidad Rus “abochornó” a todos los presentes, “incluso a todos sus compañeros que se encogían de hombros”.
Finalmente llamó a la concejala a la reflexión, ya que “los concejales y concejalas debemos ser modelos, utilizar los términos adecuados y que lo que vea la gente en los medios de comunicación sea que somos personas civilizadas y que no nos insultamos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN