El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

España

El Ayuntamiento reactivará la zona azul del centro tras derogarse el plan

La Delegación de Seguridad y Movilidad aún no ha fijado los términos exactos en los que quedará reordenado el estacionamiento.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Delegación de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla trabaja con vistas a la reactivación de la zona azul para el aparcamiento rotatorio en superficie en el casco histórico de la ciudad, después de que al inicio del mandato la corporación gobernada por Juan Ignacio Zoido (PP) procediera a la derogación del Plan de Ordenación Viaria y Protección de la Zona Monumental de Sevilla (Plan Centro).

Así lo ha confirmado a Europa Press el delegado municipal de Seguridad y Movilidad, Demetrio Cabello, que ha señalado que, en este sentido, aún no están fijados con exactitud los términos exactos en los que quedará reordenado el estacionamiento en superficie del casco histórico ni las plazas que volverán a habilitarse, si bien hay una intención de devolver la zona azul al centro de la capital hispalense.

Por el momento, la única zona azul vigente en el casco antiguo de Sevilla es la del entorno de la barriada de El Arenal, que no entró dentro de la zona de restricciones cuando se activó el plan, incluyendo el ámbito de influencia de Paseo Colón, Reyes Católicos, Marqués de Paradas y Arjona.

La demás plazas quedaron sin vigencia con la puesta en marcha del Plan Centro, dado que el modelo establecido, que comprendía sanción para todos aquellos vehículos no autorizados que excedieran una estancia de 45 minutos en el centro, inutilizaba la validez de la zona azul en este entorno.

De esta manera, en los próximos meses el modelo de aparcamiento rotatorio volverá a las calles del centro, cuyos vecinos ya expusieron recientemente al propio Cabello la necesidad de definir algunas alternativas para la zona tras la desactivación de la iniciativa comandada por la anterior corporación municipal, principalmente en lo referente a la carga y descarga y en la política de aparcamientos.

A día de hoy, la zona azul es explotada por la empresa Aparcamientos Urbanos de Sevilla S.A. (Aussa), que también posee la gestión de los estacionamientos en superficie con carácter rotatorio en el entorno de la avenida de la Buhaira y Viapol y en la barriada de Los Remedios. Por otro lado, en la anterior etapa de gobierno se planteó llevar esta fórmula al entorno de centros hospitalarios y a la Isla de la Cartuja, mientras que también ha sido reclamada por otros colectivos ciudadanos, caso de los comerciantes de Luis Montoto.

Aussa también gestiona los aparcamientos subterráneos de los mercados de El Arenal y Triana, así como el de José Laguillo, mientras que el servicio de la grúa municipal ha sido adjudicado de manera definitiva a la empresa Setex Aparki.

UNA "CHAPUZA" PARA EL PSOE

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha calificado como una "nueva marcha atrás en materia de movilidad sostenible" para la ciudad el regreso de la zona azul al centro, tal como ha anunciado el Consistorio, algo que responde a "fines recaudatorios", así ha reclamado que ponga en marcha un "verdadero" plan alternativo y no una "nueva chapuza".

En una nota, PSOE indica que el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, intenta hacer "olvidar la errónea" derogación del Plan Centro con "una nueva chapuza que no resuelve nada, que vuelve a mirar al pasado y que pretende incrementar los ingresos municipales a costa de los vecinos".

Así, asegura que frente al plan de movilidad en el centro que "viene reclamando el PSOE" desde el inicio del mandato, Zoido "ha preferido dar una nueva marcha atrás recuperando una medida que ya se mostró ineficaz en el pasado para resolver los graves problemas de circulación del centro" y apunta a la doble fila, congestiones, aparcamientos no autorizados, acceso de la carga y descarga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN