El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Puerto Bahía de Algeciras registra 56 millones de toneladas hasta septiembre

El recinto algecireño supera en siete millones a Valencia, a la que siguen Barcelona y Bilbao

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Puerto Bahía de Algeciras registró una vez más, en los primeros nueve meses dle año, el mayor tráfico portuario de entre las instalaciones portuarias españolas, con más de 56 millones de toneladas tratadas, por delante de Valencia (49,3 millones), Barcelona (33,5 millones) y Bilbao (24,8 millones).

En general, el tráfico portuario creció el 5,3 % en los primeros nueve meses del año respecto al mismo periodo de 2010, hasta alcanzar los 332,6 millones de toneladas, ha informado hoy el Ministerio de Fomento.

Por autoridades portuarias, dos tercios de ellas (19 de 28) tuvieron crecimiento en su tráfico, con el máximo en Marín y Ría de Pontevedra (68,2 %) y el mínimo en Bahía de Cádiz (1,7 %).

Los tipos de tráfico que más sobresalieron fueron la mercancía general, con 153,3 millones de toneladas (el 8,3 % más que hasta septiembre de 2010), y los graneles líquidos, con 111,3 millones (el 4,2 % más).

Asimismo, el tráfico de pasajeros de crucero se situó en 5,8 millones, el 12,7 % más que en los nueve primeros meses de 2010, lo que supuso un aumento del 3,8 % en el número de barcos de crucero, que alcanzó los 2.688.
Las comunidades de Andalucía y Cataluña, así como la Valenciana, concentraron más del 62 % del tráfico nacional, mientras que Andalucía fue la que registró el mayor crecimiento, el 14,5 %.

Maersk, con menos beneficios

Por otra parte, la naviera AP Möller-Maesk obtuvo un beneficio neto de 16.464 millones de coronas danesas (2.211 millones de euros) hasta septiembre, un 31 por ciento menos que hace un año.

La división de transporte de contenedores Maersk Line, la principal del grupo, se vio afectada negativamente por la subida en las tasas de flete y del precio del combustible, informó hoy la compañía.

Pero el alto precio del crudo benefició a las explotaciones petrolíferas en el mar del Norte del consorcio, que compensó también el resultado con la desinversión de la venta de los establecimientos de su cadena de supermercados Netto en el Reino Unido.

El beneficio antes de impuestos fue de 41.928 millones de coronas danesas (5.632 millones de euros), un 2 por ciento menos.

El beneficio neto de explotación (EBIT) bajó un 4 por ciento hasta 45.605 millones de coronas danesas (6.126 millones de euros).

AP Möller-Maersk facturó por valor de 240.023 millones de coronas danesas (32.240 millones de euros), un 2 por ciento más.

En el tercer trimestre, el consorcio danés ganó 1.920 millones de coronas danesas (258 millones de euros), un 80 por ciento menos.

La ganancia bruta bajó un 40 por ciento hasta 9.459 millones de coronas danesas (1.271 millones de euros).
La facturación fue de 80.794 millones de coronas danesas (10.852 millones de euros), lo que supone una caída del 1 por ciento.

La naviera danesa mantiene su pronóstico de un beneficio neto a final de año de entre 16.700 y 18.900 millones de coronas danesas (2.243 y 2.539 millones de euros), a pesar de la incertidumbre sobre la evolución de la economía mundial, el precio del petróleo y las condiciones de comercio globales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN