El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Junta prevé la aprobación del POT en dos o tres meses

El decreto sobre construcciones y asentamientos en suelo no urbanizable, para finales de año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los Planes de Ordenación del Territorio (POT) del Litoral de Granada y Campo de Gibraltar serán aprobados por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en el plazo de dos o tres meses.

Así lo anunció ayer a la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz, quien destacó que con estos dos proyectos estará completada la ordenación territorial del litoral andaluz.

El último POT aprobado fue el de la Aglomeración Urbana de Almería, que incluye a la capital almeriense y otros ocho municipios de la provincia, con el que se completa la ordenación del litoral almeriense, tras la aprobación de los planes de las comarcas del Poniente y el Levante, que ya están en desarrollo.

Los objetivos de los POT son garantizar el crecimiento ordenado del territorio; preservar las áreas que deben quedar excluidas del proceso de urbanización por sus valores ambientales, paisajísticos y culturales, e identificar las zonas de oportunidad para el desarrollo de las actividades económicas especializadas.

Asimismo, buscaron atender las nuevas necesidades de infraestructuras viarias, hidráulicas, energéticas y medioambientales; impulsar la intermodalidad en los servicios de transportes, y establecer una red de espacios de uso público.

Todos los POT vinculados a zonas de litoral establecen un corredor de uso público con una anchura de 200 metros en todas las áreas no urbanizadas o clasificadas como urbanizables no sectorizadas, lo que supone duplicar la protección de la zona de servidumbre prevista en la Ley de Costas.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Cruz también se reiteró en que el decreto sobre construcciones y asentamientos en suelo no urbanizable será aprobado a final de año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN