El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Huelva

17 pacientes reciben un trasplante de órganos en los primeros 5 meses del año gracias a 9 donantes de Huelva

El Juan Ramón Jiménez planta el ‘árbol del donante’ en reconocimiento a las personas que apoyan esta práctica para salvar vidas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Árbol del donante en el Juan Ramón -

Los hospitales públicos de Huelva han registrado un total de nueve donaciones de órganos en los primeros cinco meses del año, justo la mitad de todas las que tuvieron lugar durante el 2011 (18), en un período en el que nuevamente destaca la generosidad de los ciudadanos de la provincia y sus familias, que en esos dolorosos momentos dijeron sí a la donación en el 90% de los casos.

Estas donaciones han tenido lugar en los hospitales Juan Ramón Jiménez (5), Infanta Elena (3) y Área de Gestión Sanitaria Norte -Hospital de Riotinto- (1) y han permitido llevar a cabo 17 trasplantes de órganos hasta este momento, un balance altamente positivo que ha permitido salvar la vida o mejorarla en otras tantas personas, mientas que durante todo el 2011 esta generosidad alcanzó a 31 personas trasplantadas.

Este año ya se han realizado 8 trasplantes renales, 6 de hígado y 3 de pulmón (2 de ellos bipulmonar). A estas donaciones de órganos hay que sumar también 54 de tejidos (córneas, válvulas cardíacas, tejido óseo, seg-mentos vasculares, etc.). Por otra parte, de las 12 córneas extraídas en los centros hospitalarios de Huelva, el servicio de Oftalmología del Hospital Juan Ramón Jiménez ha implantado 4 a los pacientes onubenses que las precisaban con una importante mejora en su calidad de vida. Este centro cuenta con acreditación tanto para la extracción como para la implantación de este tejido.

‘Árbol del donante’

Con motivo de la celebración hoy del Día del Donante de Órganos, la delegada provincial de Salud, María José Rico, ha asistido en el Hospital Juan Ramón Jiménez a la plantación del ‘árbol del donante’, un olivo centenario cedido altruistamente por un ciudadano anónimo en reconocimiento a las personas que apoyan esta solidaria práctica que ayuda a salvar vidas.

Durante el acto, y en compañía de los coordinadores de trasplantes de Huelva y representantes de la asociación de enfermos renales Alcer Onuba, ha manifestado su admiración y gratitud a los donantes de órganos y sus familiares por su extraordinaria solidaridad y generosidad, valorando muy positivamente esta iniciativa que además recordará a los ciudadanos que visiten el hospital la importancia de ser donante, para lo cual sólo es necesario manifestarlo en vida a los familiares.

Aceptación a la donación

Los excelentes resultados alcanzados por los hospitales públicos onu-benses en materia de trasplantes han sido posibles gracias a la elevada concienciación de los ciudadanos a favor de la donación de órganos. De esta forma, en 2012 el porcentaje de negativa a la donación de órganos se sitúa en Huelva en el 10%, mejorando la cifra del año anterior del 21%, lo que significa que el 90% de las familias dijo sí a la donación de órganos del fallecido durante este año. A nivel andaluz en estos primeros cinco meses del año, el porcentaje de aceptación a la donación se sitúa en el 88%, incrementándose significativamente el porcentaje del mismo periodo del año pasado, que fue del 78%.

El incremento en el número de trasplantes y especialmente en los tras-plantes renales ha supuesto un importante incremento de la calidad de vida de estos pacientes. En este sentido, en los cinco primeros meses del año se han trasplantado 8 pacientes renales de la provincia de Huelva (12 durante todo el año 2011). El tiempo transcurrido desde que un paciente se introduce en lista de espera hasta que se trasplanta es cada vez menor gracias a que cada vez es mayor el número de donantes y, por lo tanto, de trasplantes. A partir del año del trasplante, el seguimiento de estos pacientes se realiza en su provincia, en este caso en el Hospital Juan Ramón Jiménez, con la ventaja que conlleva para el paciente al evitarse los traslados.

En el incremento de donantes que está experimentando la provincia está resultando fundamental la labor conjunta desarrollada por los coordinadores de trasplantes de los tres centros hospitalarios. De este modo, al trabajo desarrollado por los coordinadores del hospital Juan Ramón Jiménez, se ha sumado en los últimos años la de los profesionales de referencia en esta materia incorporados en el Hospital Infanta Elena y Área de Gestión Sanitaria Norte (Hospital de Riotinto). 

Tasa de donación andaluza

Las donaciones recibidas, hasta el 31 de mayo de este año, han situado la tasa de donación de la comunidad andaluza en 39 donantes por millón de población, el doble de las tasas medias anuales obtenidas por los países de la Unión Europea (18 donantes por millón de población), superior a la de Estados Unidos (26) y también a la media española de 2011, que se situó en 35 donantes por millón de población.

Respecto al perfil del donante de órganos presenta cada vez mayor edad y continúa modificándose de forma progresiva. La edad media ha pasado de 35 años en 1991 a 61 años en lo que va de año. Este aumento en la edad del donante se debe, fundamentalmente, a la disminución de los donantes fallecidos como consecuencia de traumatismos craneoencefálicos ocasionados por accidentes de tráfico que suelen ser personas jóvenes (40% en 1991, frente al 4% en lo que va del año 2012) y al aumento de los donantes cuya causa de muerte es un accidente cerebrovascular (36% en 1991 frente al 70% en 2011), que habitualmente son de avanzada edad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN