El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Jerez

Saldaña lamenta el "desconocimiento" de Pacheco sobre el impulso al desarrollo de suelo industrial

Asegura que el líder del Foro “dio la espantada hace cuatro años y todavía no ha vuelto estando desconectado de la política”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Gobierno municipal lamenta una vez más el amplio desconocimiento que muestra el líder del Foro Ciudadano sobre importantes proyectos de ciudad, cuya tramitación, en muchos de los casos, se aborda en los distintos órganos en los que está representada esta formación, al igual que el resto de partidos de la oposición; “Pedro Pacheco da muestras de nuevo de que está fuera de la política municipal y de su fijación por cuestionar una y otra vez la acción del Gobierno sin aportar alternativas reales y viables. Dio la espantada hace cuatro años y todavía no ha vuelto”, ha señalado el portavoz del Gobierno, Antonio Saldaña.

Llama la atención, según afirma Antonio Saldaña, que la materia en la que el líder del Foro demuestra estar más desconectado sea Urbanismo y Suelo, el área que gestionó en sus últimos años en el Gobierno municipal. “Si estuviese al tanto de la actualidad municipal, debería de reconocer o al menos tener conocimiento de la intensa labor que hemos desarrollado en los últimos meses para culminar la gestión de los distintos suelos destinados a actividades económicas, lo que incluso nos ha permitido poner en marcha una estrategia de comercialización de suelos de actividades económicas”.

Esta estrategia de comercialización de los suelos disponibles se anunció el pasado mes de abril con el objetivo claro de promocionar y poner en valor un total de 237.674 metros cuadrados de suelo destinado a la instalación de nuevas iniciativas empresariales. “Ya existen contactos comerciales con varias empresas interesadas en comprar parcelas urbanizadas de diferentes superficies”, ha señalado el portavoz municipal.

“Si el Foro ejerciese una acción de oposición responsable – ha asegurado -, tendría que saber que tras más de dos años de atasco, en los últimos meses se han aprobado los proyectos de reparcelación y urbanización de los sectores de Pastranilla y Carrerista”. Saldaña ha asegurado que la gestión de ambos sectores “está más viva que nunca”, y en este sentido explica que se está trabajando en optimizar costes de urbanización y gestión y en sacar a licitación la contratación de las obras de urbanización por fases.

En cuanto a las afirmaciones del líder del Foro sobre la ampliación del PTA, Antonio Saldaña coincide en que ha estado paralizada mucho tiempo, “pero parece que a Pacheco se le escapa de nuevo que hemos conseguido reactivar este asunto durante el último año”, como demuestra la reciente aprobación inicial del plan parcial Dehesa de siles II, con casi un millón de metros cuadrados de superficie. Es más, ha añadido el portavoz, “en Emusujesa ya trabajamos en alcanzar convenios con los propietarios del suelo del ámbito para concretar una adquisición convenida con pago en especie, y en la firma de un convenio interadministrativo de cooperación con el SEPES”.

También en los últimos doce meses se han producido avances en la Ciudad del Transporte, como prueba el hecho de que los suelos recuperados a Zahav en este espacio se encuentran en curso de urbanización, y de que, en los suelos ya vendidos, tal y como se anunció en su día también, se localizará en breve una planta de fabricación de componentes electrónicos para energías renovables. 

En definitiva, Antonio Saldaña asegura que se están dando los pasos necesarios para poner en valor suelo para actividades económicas en las condiciones más competitivas y atractivas para el inversor; en este sentido ha asegurado que existen contactos comerciales con varias empresas interesadas en comprar parcelas urbanizadas de diferentes superficies. “Este Gobierno huye de la política de escaparate y prefiere centrarse en la gestión del día a día”.

Además, ha señalado el portavoz, la gestión de suelo industrial “no es un tema que se resuelva de hoy para mañana, y menos en las condiciones del mercado actuales. Vamos avanzando en el camino correcto al ritmo adecuado e incluso ya vemos algunos frutos, que se irán haciendo más visibles conforme avance la legislatura”.

Esta misma premisa es aplicable, como apunta Antonio Saldaña, a las gestiones que se están llevando a cabo con otros proyectos, como es el caso de la remodelación de la Plaza Esteve, “un proyecto ambicioso y complejo todavía en fase de definición técnica, y en el que se está trabajando en lograr un consenso con los afectados y comerciantes, con los que ya se han  mantenido numerosas reuniones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN