El tiempo en: Rota
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Corredores sevillanos concluyen su maratón 'pirata' en Central Park

Un grupo de corredores sevillanos celebró hoy su propio maratón 'pirata' en Central Park a favor de varias causas solidarias, después de que la prueba popular de Nueva York fue cancelada por los efectos del huracán Sandy

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los corredores -

Un grupo de corredores sevillanos celebró hoy su propio maratón 'pirata' en Central Park a favor de varias causas solidarias, después de que la prueba popular de Nueva York fue cancelada por los efectos del huracán Sandy.


"Ha sido una experiencia maravillosa", señaló a Efe Rafael Vega, un atleta que encabezaba un grupo que corría para recaudar fondos para una iniciativa a favor de niños contra el cáncer.

Miles de personas que habían llegado a Nueva York de todo el mundo para la prueba decidieron correr por Central Park (que era donde la prueba se desarrollaba al principio) y celebraron un maratón informal.

Ayudado por el sol que calentaba una mañana fría, el enorme parque vivió un ambiente festivo en el que los corredores, entre los que había muchos grupos de latinoamericanos y españoles, festejaban haber podido llegar y correr, a pesar de todas las peripecias de los últimos días.

Vega explicó que, si bien todo ha sido improvisado, ha habido mucha solidaridad entre los corredores y entre los propios habitantes de Nueva York, que repartían agua y fruta entre los participantes.

"La ciudad nos ha apoyado muchísimo" recalcó este periodista sevillano.

Julio, uno de los sevillanos que corrían para recaudar fondos para la fundación del exfutbolista del Sevilla Frederic Kanouté, dijo sonriendo: "maratones hemos corrido muchos", pero que éste "quedará en la historia".

Un compañero suyo, Bernardo, explicó que correr hoy "ha sido muy duro", ya que había que ir sorteando a paseantes y a otros corredores entre las estrechas aceras y caminos, pero aun así "es una experiencia que no se olvida".

Tras el azote del huracán el pasado lunes 29, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, había mantenido la celebración del maratón, pero finalmente lo canceló el viernes ante la creciente oposición de las zonas más afectadas, que no consideraban apropiado que la prueba pasara junto a lugares con tanta destrucción y sufrimiento.

Algunos habitantes y afectados, como en Staten Island y Queens, temían que la celebración de la prueba desviaría recursos necesarios para ayudar a la población necesitada en los vecindarios más dañados.

Staten Island, donde debía comenzar la prueba oficial, es el barrio más afectado de la ciudad, ya que 22 de los 40 muertos de la ciudad se produjeron en esta isla.

Otro corredor sevillano, Alfonso, consideró justificada la suspensión de la prueba, pero reprochó a las autoridades que lo hubieran decidido tan tarde.

Al final "ha salido una buena fiesta", puesto que "ya que no hemos podido correr el maratón de Nueva York hemos corrido el maratón pirata de Central Park", dijo.

Otro caso fue el de Gustavo González, un venezolano que vive en Madrid desde hace años, quien corrió el sábado 40 kilómetros por Central Park, ya que se reserva hacer la carrera completa para el año próximo.

"No quería hacer un maratón en Nueva York, quería hacer el Maratón de Nueva York" afirmó a Efe, y recordó que "el ambiente ayer era increíble, muchísima gente corriendo y que decían: We are doing it anyway! (lo hacemos de todas formas)".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN