El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Patricio González explica los orígenes del himno de Andalucía

El pasado viernes, impartió una conferencia sobre el asunto en la Casa Regional de Ceuta. El himno se basa en un canto religioso que la Inquisición creó para la conversión de los moriscos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Patricio González, durante la conferencia. -

En la noche del pasado viernes, tuvo lugar en la sede la la Casa Regional de Ceuta en Algeciras, la conferencia-coloquio El Origen Religioso del Himno de Andalucía, a cargo de patricio González, quien fue pesentado por el propio Presdidente de la Entidad, Alejandro Ávila.

En ella, Patricio se refirió al orígen del Himno andaluz como un canto religioso creado desde la Inquisición para la conversión de los moriscos y que había que recitar hasta tres veces para reforzar la idea de la santísima Trinidad. Todavía hoy en varios pueblos de la Serranía de Ronda se canta este himno religioso cuyo estribillo era el de Santo Dios, Santo Dios, Santo Dios, Santo Inmortal, Líbramos Señor de todo mal. 

Blas Infante llegó a cantar este Himno religioso en su colegio de Los Escolapios de Archidona y, luego, se lo escuchó a los segadores de Écija.

Él cambió la letra y con la misma música, vreó nuestro Himno de Andalucía.

Al final del acto, tuvo lugar un amplio coloquio que no quedó ceñido a la propia conferencia en sí sino que abarcó todos los temas de actualidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN