El tiempo en: Rota
Miércoles 05/06/2024  

Córdoba

La seguridad de los visitantes y del propio monumento obliga a talar el eucalipto del Alcázar

Este árbol produjo también en septiembre de 2009 otro accidente con graves consecuencias, al desprenderse una rama de más de 300 kilogramos desde unos 28 metros de altura, la cual atrapó a un grupo de turistas italianos, de los que dos personas sufrieron graves lesiones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Laura Ruiz, ha informado este lunes que se está llevando a cabo la tala del eucalipto del Alcázar de los Reyes Cristianos, de 35 metros de altura, "para evitar riesgos de seguridad para los visitantes, así como la del propio monumento, ya que las raíces están provocando daños en el mismo".

   A través de un comunicado, Ruiz ha recordado que el acceso al jardín alto en el que se ubica el ejemplar está cerrado desde el último accidente ocurrido el pasado 6 de septiembre, que "pudo ocasionar un grave accidente a un grupo de asistentes al espectáculo nocturno del Alcázar, que por suerte acababan de pasar justo debajo del árbol poco antes del desprendimiento de una rama".

   Este árbol produjo también en septiembre de 2009 otro accidente con graves consecuencias, al desprenderse una rama de más de 300 kilogramos desde unos 28 metros de altura, la cual atrapó a un grupo de turistas italianos, de los que dos personas sufrieron graves lesiones, precisando varios meses de hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

   De este modo, Ruiz ha subrayado que "la seguridad es lo primero y la solución para este árbol tenía que ser inmediata, teniendo en cuenta que en estas fechas se espera que suba el número de visitantes, por lo que ya no se puede correr más riesgos, porque este monumento recibe a más de 400.000 personas en un año".

   La delegada ha explicado que se han recabado hasta tres informes de distintos especialistas, como es el caso de un documento del Departamento de Ingeniería Forestal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, en el que concluye que, a pesar de que se trata de un ejemplar sano, "no pueden descartarse nuevas caídas de ramas sin previo aviso, fueran cuales fueren las labores culturales a las que se hubiese sometido al árbol, en tanto que es un mecanismo biológicamente implícito a la propia especie".

   Ruiz ha aclarado que "era una actuación urgente que no podía hacerse esperar más tiempo", si bien ha recordado la voluntad del gobierno municipal del PP por retomar la Comisión de Arbolado, sobre la que ha asegurado que en ningún momento afirmó que la situación del eucalipto fuera a tratarse en la misma, debido a que era una medida que había que tomar en el menor tiempo posible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN