El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La plantilla de Giahsa va a la huelga indefinida ante su inviabilidad

Conformada por unos 460 trabajadores iniciará mañana el paro

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La plantilla de Giahsa, empresa pública de aguas dependiente de la Mancomunidad de Servicios de Huelva, que conforman unos 460 trabajadores, iniciará mañana una huelga, con carácter indefinido, en protesta por la falta de concreción en relación con la viabilidad de la entidad.

El presidente del comité de empresa, Juan de la Rosa, ha indicado a Efe que esta misma mañana se ha celebrado una reunión con la dirección de la empresa y "no han puesto nada sobre la mesa" que garantice el futuro de la entidad, lo que les ha llevado a mantener la convocatoria anunciada hace varias semanas.

Ha precisado que se han pactado unos servicios mínimos, siendo un total de 89 trabajadores los que encargados de las tareas que realiza normalmente la totalidad de la plantilla, y ha querido pedir de antemano disculpas a la ciudadanía por las molestias que esta medida les pueda causar pero han asegurado que no les queda otra.

Según el presidente del comité, los servicios mínimos establecidos son "algo superiores" a los de la última huelga general puesto que "no se trata sólo de un día, sino que tiene carácter indefinido y el número de trabajadores ha de ser mayor".

Además de la huelga, mañana los trabajadores tienen previsto emprender una marcha a pie desde la sede de Giahsa hasta las de los partidos políticos firmantes del 'Pacto de Estabilidad de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva' (PSOE, PP, IULV-CA y PA) para recordarles su compromiso.

Con estas acciones, lo que pretende la plantilla es reclamar que se apueste por la compañía y se despejen las dudas sobre su viabilidad, según ha indicado a Efe el presidente del comité de empresa de Giahsa, Juan de la Rosa.

El detonante han sido dos consejos extraordinarios celebrados los días 23 y 26 de noviembre en los que se puso de manifiesto que "la empresa en el estado en el que se encuentra no puede tirar para adelante" y se pusieron sobre la mesa dos propuestas para su estudio: la venta de la empresa pública, que depende de la Mancomunidad de Servicios de Huelva (MAS) y el concurso de acreedores.

De la Rosa ha recordado que los problemas comienzan cuando el pacto de estabilidad que firmaron los ayuntamientos integrantes de las Mancomunidades de Aguas de la Costa y El Condado para crear la MAS "no se ha respetado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN