El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Marbella

Acosol dice haber recuperado el buen ritmo con "menos gasto y más inversiones"

El vicepresidente de Mancomunidad, Félix Romero, y el consejero delegado de Acosol, Juan Carlos Férnandez-Rañada, han presentado el balance de gestión de 2012, en el que, dicen, "se ha recuperado el buen ritmo en un año marcado por la contención del gasto y el impulso a las inversiones".

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Félix Romero y Fernández Rañada han destacado el buen momento de ACOSOL

El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Félix Romero, y el consejero delegado de la empresa pública de aguas Acosol, Juan Carlos Férnandez-Rañada, han presentado el balance de gestión de la entidad en 2012, en el que, dicen, "se ha recuperado el buen ritmo en un año marcado por la contención del gasto y el impulso a las inversiones".

Romero ha destacado los avances logrados en la ampliación del volumen de negocio, a través del acuerdo con el Ayuntamiento de Marbella y Aquagest para la incorporación del suministro de agua en baja a urbanizaciones marbellíes, así como la firma de la adenda con el Ayuntamiento de Mijas sobre la prestación por parte de Acosol del servicio de alcantarillado y suministro de agua en baja en el municipio mijeño.

En el aspecto económico, Romero ha valorado que se ha equilibrado la cuenta de explotación de 2011, se ha elaborado un presupuesto "realista" para el presente año, y se ha puesto en marcha "un amplio programa de contención del gasto, incidiendo en todo momento en la transparencia, lo que marca la diferencia respecto a lo que se hacía en anteriores legislaturas".

De esta forma, asegura, se han sacado a contratación pública todos los suministros, obras y servicios; se ha establecido con proveedores contratos marco de suministros y servicios para garantizar los precios por periodos de tres años; y se han suprimido gastos de representación, cesta de Navidad, peaje de autopistas o alquiler de vehículos, entre otros.

En el aspecto técnico, Romero ha incidido en el estudio de eficiencia energética de la flota de vehículos de Acosol; el análisis de alternativas para el proceso de secado térmico y tratamiento de lodos; o la incorporación de nuevas conducciones para la distribución de agua reciclada.

Asimismo, Romero ha subrayado que una de las áreas "en las que más claramente se ha marcado la diferencia", es la promoción. "A lo largo de este año nos hemos centrado en destacar la importancia de la empresa como pionera en el riego de campos de golf con agua reciclada, así como en el conocimiento por parte de la ciudadanía de las instalaciones con las que cuenta la empresa", ha enumerado.

Por su parte, Fernández-Rañada ha explicado que uno de los principales hitos en la gestión de 2012 ha sido el impulso a la inversión. "Recaudamos una serie de cantidades a través de cánones o tasas que obligatoriamente deben traducirse en inversiones", ha recalcado, a lo que ha añadido que de 2008 a 2010 "esta obligación casi no se llevaba a cabo y parte de lo que tenía que invertirse se destinó a gasto corriente".

Por ello, el consejero delegado de la empresa pública de aguas ha señalado que a la hora de invertir "hemos tenido que salir desde un punto de partida en el que era necesario llevar a cabo una contención del gasto".

"Dadas las circunstancias, nos gustaría haber invertido mucho más, pero aún así se ha hecho un considerable esfuerzo y desde junio de 2011 a la actualidad se han realizado inversiones por casi siete millones de euros", ha especificado Fernández-Rañada.

Ambos dirigentes han anunciado que la empresa se encuentra inmersa en una intensa labor de reconducción del gasto corriente para que en los próximos años se pueda llevar a cabo un ambicioso plan de inversiones de al menos 20 millones de euros. "Podemos asegurar que Acosol es una empresa de futuro", han concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN