El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  

Rota

La EUC denuncia robos en Costa Ballena y acusa al Consistorio de no dejarles hacer su trabajo

Denuncian que llevan más de un año solicitando instalar cámaras de seguridad en algunas urbanizaciones y mejorar el sistema de fibra óptica del complejo, sin obtener respuesta desde el Ayuntamiento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Costa Ballena. -

El Consejo Rector de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena ha querido hacer pública su preocupación por los robos que se están produciendo en el complejo turístico en los últimos meses, motivo por el cual, desde principios del mes de noviembre de 2011, desde la entidad aseguran que se intentó poner los medios necesarios para poder garantizar una mayor seguridad en el Resort.

Sin embargo, desde la EUC denuncian que la "posición frontal" que vienen encontrando por parte del Ayuntamiento de Rota ha hecho que finalmente algunas de esas actuaciones, como la colocación de videocámaras en farolas que permitieran llevar a cabo un control más concreto de determinadas zonas, no hayan podido ejecutarse.

Es por ello, y entendiendo el malestar y molestias que puede causar este tipo de circunstancias entre los vecinos afectados, por lo que han publicado en su web una relación de cada uno de los pasos que desde el Consejo Rector de la EUC de Costa Ballena se han dado con la intención de "amedrentar" en la medida de sus posibilidades a los posibles asaltantes. 

Según dicho escrito, que presenta una cronología de las acciones llevadas a cabo por la EUC, el pasadol 1 de noviembre de 2011 se adjudicó a SECOEX, S.A. el contrato para la vigilancia privada del complejo; en dicho contrato se estipulaba la instalación de un total de 14 cámaras de vigilancia en todo el Resort, situadas en puntos estratégicos.

Con fecha 27 de diciembre del mismo año, SECOEX, S.A. dirigió un escrito al Ayuntamiento de Rota, en solicitud de autorización para la instalación de 6 de las mencionadas cámaras en farolas del alumbrado público.

El 7 de febrero de 2012 la Concejal Delegada de Costa Ballena contesta a SECOEX en dos sentidos: uno, que pida autorización a la Delegación Provincial de Economía, Innovación y Ciencia y a la Delegación Provincial de Gobernación y dos, informes del Intendente-Jefe de la Policía Local de Rota, que en su punto 4º dice “La Urbanización donde se pretende instalar (las cámaras) no tiene un índice de delincuencia alto, que justifique la instalación de cámaras para poder vigilar la misma".

SECOEX, obtuvo la correspondiente autorización de la Delegación Provincial de Gobernación, y para soslayar el problema planteado por el Ayuntamiento de Rota respecto al uso de las farolas de alumbrado público, se acordó con varias comunidades la instalación de las mismas en postes situados en terrenos de su propiedad.

Pero el primer "impedimento" llega cuando se plantea que para la instalación de las cámaras y para la centralización monitorizada de las imágenes, se requería la renovación del cableado de fibra óptica en todo el complejo. Esta actuación esta dentro de las obligaciones y potestades de la E.U.C. para el mantenimiento del Resort. Una vez iniciada la renovación del cableado, el Ayuntamiento de Rota ordena la paralización de la misma, pese a, según la EUC, "no estar ajustada a derecho dicha orden, en nuestra opinión, por lo anteriormente expuesto".

Con fecha del 11 de junio de 2012 se solicitó y pagó licencia de obra menor para los trabajos indicados. y el 2 de julio se nos pide desde el Ayuntamiento un Proyecto Técnico firmado por el Técnico competente en telecomunicaciones y visado por el colegio correspondiente en donde se definan las infraestructuras existentes de red fibra óptica, estado actual y estado reformado, así como las cabeceras enlaces, nodos, etc., de la red de telecomunicaciones, y servicio que ofrece la misma todo ello de acuerdo a la normativa vigente de telecomunicaciones. Desde la EUC aseguran que el Consistorio ya tenía en su poder todo lo solicitado antes de iniciar y terminar la obra de urbanización del complejo, aunque se le facilitó toda la documentación requerida.

Para finalizar, la EUC denuncia que el Ayuntamiento sigue sin dar respuesta a su requerimiento, y por tanto siguen existiendo problemas de seguridad en el complejo en forma de robos continuados, que responden, según la entidad, a su incapacidad de llevar a cabo sus funciones a causa de la actitud de la administración local.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN