El tiempo en: Rota
Lunes 24/06/2024  

El Puerto

En tres meses, se podría asentar una empresa en Visteon

El pliego de condiciones se dará a conocer la próxima semana, durante sesión plenaria de carácter extraordinario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PLENO -

La próxima semana está previsto que se presente en el Pleno del Ayuntamiento portuense el pliego de condiciones para el concurso al que pueden presentar  las empresas interesadas en asentarse en los antiguos terrenos de Visteon. Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, tras la Comisión de Seguimiento de Visteon, en la que han estado presentes representantes de la ex plantilla de Visteon, de la agencia IDEA, así como de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. 

Así, y de cumplirse los plazos previstos, en un plazo de unos tres meses se podrían firmar los contratos para el asentamiento de estas empresas en los terrenos. “El concurso estará abierto en torno a los dos meses para ver las empresas que se presentan e incluso podría ampliarse unos quince días más”, ha puntualizado Moresco.

El pliego, del que se han dado pocos detalles, establece una serie de requisitos para evitar la especulación. “No es correcto ni ético dar detalles antes de que se apruebe en el Pleno, de hecho los sindicatos nos han pedido explicaciones sobre algunos temas que no hemos podido desarrollar, sin embargo sí que podemos decir que se ponen condiciones muy estrictas que garantizan la creación de empleo y evitan la especulación de los terrenos”, ha afirmado.

Asimismo, una vez que los terrenos estén adjudicados, el primer edil portuense ha señalado su intención de continuar realizando reuniones, “para ver cómo se va a crear riqueza y empleo y permitir que se quede aquí”.

En este sentido, cabe recordar el proyecto anunciado por el alcalde del municipio para que los antiguos terrenos fueran ocupados por un grupo de unas 30 empresas para la fabricación integral del primer autobús eléctrico de Europa.

Esta “macroproyecto”, que fue tenía una inversión de más de 100 millones de euros por Enrique Moresco, establecía la creación de 1.000 puestos de trabajo directos.

Todas estas actuaciones, tal y como ha indicado el alcalde, van destinadas a la “mayor obsesión que tiene este Ayuntamiento que es la creación de empleo, por lo que estamos cumpliendo con nuestros compromisos y las competencias municipales”,

Además, habría que hacer hincapié en que la empresa estadounidense Visteon cedió a coste cero al Ayuntamiento los terrenos que ocupaba en el Polígono Industrial de Tecnobahía, tras un acuerdo alcanzado a tres bandas entre administraciones, empresa y trabajadores.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN