El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Málaga

El Ayuntamiento adjudicará 77 parcelas vacantes en los mercadillos de la capital

La delegada del Área, Esther Molina, ha asegurado que así "se ofrecerá empleo, como mínimo durante cuatro años, a las familias que resulten adjudicatarias y se dinamizará la oferta comercial de estos espacios"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Área de Promoción Empresarial y del Empleo del Ayuntamiento de Málaga ha abierto el proceso de adjudicación de 77 parcelas vacantes en una docena de mercadillos de la ciudad. La delegada del Área, Esther Molina, ha asegurado que así "se ofrecerá empleo, como mínimo durante cuatro años, a las familias que resulten adjudicatarias y se dinamizará la oferta comercial de estos espacios, al hacer posible que se vuelva a ejercer la actividad en parcelas cuyos adjudicatarios habían dejado de ejercerla".

   En concreto, se adjudicarán parcelas para la venta de plantas y flores; frutas y verduras; frutos secos, encurtidos y caramelos; textil, bolsos, calzado, artículos de regalo, de piel y de cuero, así como artesanía --bisutería, complementos y marroquinería--. La autorización para ejercer esta actividad se otorgará por un periodo de cuatro años, que podrá ser prorrogado otros cuatro años más a petición del interesado.

   El plazo para solicitar uno de estos puestos comienza este miércoles y permanecerá abierto durante 10 días hábiles. Las vacantes que salen a adjudicación están en los mercadillos de El Palo (3), Puerto de la Torre (1), Argentea (6), Campanillas (7), Ciudad Jardín (7), Cortijo de Torres (13), Churriana (6), Colonia Santa Inés (16), Avenida Europa (4), La Luz (3), Virgen de Belén (2) y Palma-Palmilla (9), según ha informado el Ayuntamiento.

   Las adjudicaciones se realizarán conforme a un baremo que otorga más puntuación a los vendedores que tengan menos puestos en otros mercadillos. Con esta medida se persigue garantizar un equilibrio que haga posible obtener más ingresos a quienes menos perciben hasta ahora, al ser menor su actividad comercial, según han manifestado a través de un comunicado.

   En concreto, el baremo otorga 10 puntos a quienes dispongan ya de entre una y cuatro autorizaciones; siete puntos a quienes tengan entre cinco y seis y, por último, ningún punto a quienes acumulen más de seis autorizaciones. Tampoco recibirán punto alguno quienes no dispongan de otra autorización en la actualidad.

   El procedimiento, que ha sido consensuado con la Asociación de Futuro Vendedores Ambulantes (Afuva), pretende ser un apoyo para el colectivo de la venta ambulante en Málaga y garantizar la experiencia y profesionalidad de los adjudicatarios. Además, recibirán un punto quienes estén adheridos al Sistema Arbitral de Consumo.

   Las personas que opten una de estas vacantes deberá, entre otros requisitos, ser mayores de edad, estar dados de alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda y al corriente en los pagos de las cotizaciones y de los tributos municipales. Además, se les exige tener contratado un seguro de responsabilidad civil y estar en posesión del curso de formación de manipuladores de alimentos si la actividad está relacionada con la alimentación.

   La concesión de la autorización devengará el pago de la tasa establecida en la Ordenanza Fiscal número 10. Una vez concluya el procedimiento y se concedan las autorizaciones, el Área de Promoción Empresarial expedirá la correspondiente tarjeta identificativa que los adjudicatarios tendrán la obligación de exponer en una parte visible del puesto de venta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN