El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Impagos a los administrativos de 24 colegios de la comarca

Ustea exige la rescisión del contrato con STI, la empresa subcontratada de la Junta, y asegura que la administración autonómica sí ha abonado la factura de febrero a la empresa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El sindicato Ustea (Unión de Sindicatos de Trabajadores en Andalucía) solicita la rescisión "inmediata" del contrato con la empresa STI. En un comunicado, la unión sindical asegura que "la empresa madrileña STI (Hermanos Alonso Garrán) vuelve a incumplir con el pago a las trabajadoras y trabajadores administrativos de colegios de infantil y primaria de Cádiz y Córdoba".

En concreto, manifestaron que la situación afecta a un total de 39 centros educativos de la provincia, y que dentro de ellos la incidencia mayor se da en el Campo de Gibraltar, con 24 casos. En Algeciras son ocho; en La Línea, otros ocho centros; en Los Barrios, tres colegios; en San Roque,tres; uno más en Jimena y otro en Tarifa.

"A pesar de que cobraron por parte de la Junta la factura del mes de febrero el pasado lunes 18, la empresa no ha pagado las nóminas y ha desaparecido del mapa, no atendiendo ni al teléfono ni a los emails", afirman.

Servicios Centrales del ISE, Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos, responsable del servicio subcontratado, "tampoco parece dispuesto a informar a este sindicato y a las trabajadoras sobre las actuaciones que pretende emprender para conseguir que la empresa cumpla con sus escasos compromisos ni para interesarse por el destino de las cantidades ingresadas a la empresa desde la caja pública", consideran.

Ustea va más allá y afrma que "si había alguna duda sobre la insolvencia de la empresa STI, ésta se ha disipado definitivamente. Ni son solventes, ni responsables, ni cumplen con ninguna de las obligaciones que les exige el pliego que firmaron para hacerse cargo del servicio: pago de nóminas, cuotas a la Seguridad Social, Hacienda, sustitución de trabajadoras que están de baja, ni la más mínima coordinación de las trabajadoras y trabajadores del servicio".

"STI es un agujero negro que coge el dinero y desaparece. No sabemos si la fraudulenta empresa está aprovechando para tapar sus agujeros financieros a costa de los recortados presupuestos andaluces", argumentan desde Ustea.

"Sin embargo y a pesar de que el ISE aseguró a este sindicato que rescindiría el contrato con esta empresa dados los evidentes incumplimientos graves del pliego, lo cierto es que, como no encuentran otra empresa dispuesta a cobrar tan poco por el servicio 8 € por hora y trabajador/a de los cuales éstos solo ven 5 euros; trasladan el problema al eslabón más débil de la cadena: las doscientas trabajadoras y trabajadores de STI que trabajan en los colegios de infantil y primaria de Cádiz y Córdoba", aseguran.

Por todo ello exigen "la inmediata rescisión del contrato con STI, el inicio de acciones legales contra dicha empresa y la apertura de un nuevo concurso público para encontrar una empresa con la seriedad suficiente como para emular al menos la mitad del sentido de la responsabilidad que demuestran las trabajadoras y trabajadores de STI cuando siguen acudiendo a su puesto de trabajo sin cobrar sus ya miserables sueldos día tras días, mes tras mes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN