El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Sevilla

Un grupo de los afectados de las VPO de Dos Hermanas demandará al Ayuntamiento por "desprotección"

La aAsociación 'Entrenúcleos BPO-6' mantiene que el Consistorio tiene "parte de culpa" en conflicto y critica medidas "electoralistas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La asociación 'Entrenúcleos BPO6', constituida por afectados de la promoción de 379 viviendas de protección oficial (VPO) construidas en el sector de Entrenúcleos de Dos Hermanas (Sevilla), va a demandar al Ayuntamiento nazareno por considerar que está dejando "desprotegidos" a los adjudicatarios que no se acojan a la defensa jurídica colectiva que ofrece el Consistorio.

   Así lo ha anunciado a Europa Press el presidente de la asociación, Félix Ballester, después de que el pasado viernes el pleno aprobase una moción sobre el plazo en el que el Ayuntamiento, gobernado por Francisco Toscano (PSOE), asumiría la devolución de los anticipos que dieron estas familias por las viviendas, siempre que se hayan acogido a la defensa jurídica colectiva que ofrece el propio Ayuntamiento y en función de la "liquidez" del mismo.

   Cabe recordar que los adjudicatarios de estas viviendas vieron el pasado verano cómo la sociedad 'Residencial Entrenúcleos' paralizaba su construcción al no disponer de crédito, habiendo muchos de los compradores solicitado resolver los contratos y la devolución del anticipo que dieron por las mismas. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ofreció a los afectados la opción de acogerse a una defensa colectiva, en la que el Consistorio se haría cargo de gastos y tasas judiciales.

   Después de la moción aprobada el viernes, 'Entrenúcleos BPO6' pretende interponer una demanda en la vía de lo Contencioso por considerar que la Administración está "dejando desprotegidos" a aquellos afectados que no se acojan a la solución que ofrece el Ayuntamiento y decidan iniciar una demanda independiente a través de la asociación, como asegura que ya han hecho "unas cien familias".

   Y es que desde 'Entrenúcleos BPO6' consideran que el propio Ayuntamiento de Dos Hermanas tiene "parte de culpa" en todo el conflicto que rodea a esta promoción de viviendas, por "no informarse suficientemente" ni "atender" a quienes alertaban de las "irregularidades" que se estaban produciendo en la promotora integrada en el Grupo ASFI, cuyo director general, Iñaki Gil San Sebastián, ha sido detenido por un presunto delito de estafa relacionado con otros aspectos de su actividad en el mundo de la promoción inmobiliaria.

   Por ello, piden "depurar responsabilidades políticas" en este conflicto, algo que no creen que se consiga si la vía judicial se abre a través del Ayuntamiento. No obstante, teniendo en cuenta las "dificultades económicas" de los afectados, el presidente de la asociación considera que "evidentemente, si hay gente dudando entre si irse con el Ayuntamiento o con nosotros, van a tirar con el Ayuntamiento". El Ayuntamiento, en ese sentido, defiende que unos 195 de los más de 240 afectados se han sumado ya a su defensa jurídica colectiva.

   Asimismo, Ballester ha calificado la moción aprobada en el Pleno de Dos Hermanas de una "medida electoralista" con vistas a las municipales de 2015, advirtiendo de que no está claro cómo se va a producir la devolución de los anticipos. "Y a nosotros, encima que nos han estafado, vamos a tener que pagar con nuestros impuestos la devolución", ha apostillado.

   Por ello, la asociación está a la espera de tener la transcripción de lo aprobado en Pleno para reunirse la próxima semana y debatir los términos en los que presentar la demanda al Consistorio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN