El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

sociedad

Amat minimiza la inseguridad en zonas rurales de Roquetas

El municipio recibirá 40 nuevos guardias civiles en los próximos meses por lo que no pedirá más agentes por el momento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El alcalde aclara además que los robos en invernaderos no son tan preocupantes
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha declarado esta semana que el Ayuntamiento no va a solicitar a la Subdelegación del Gobierno que se amplíe el número de guardias civiles en el municipio para atajar los robos en invernaderos, ya que en la reciente reunión celebrada por la Junta Local de Seguridad, a la que asistieron el subdelegado del Gobierno, el teniente coronel de la Guardia Civil, la jueza decana de Roquetas, el jefe de la Policía Local y el propio alcalde, se apuntó la necesidad de aumentar los efectivos y de ahí que esté prevista la incorporación inmediata de 40 nuevos agentes. En cualquier caso, Amat ha señalado que el problema de robos en invernaderos no es tan preocupante como al parecer ocurre en otros municipios del Poniente almeriense, “ya que aquí contamos con agentes sociales que vigilan el campo, además de la Guardia Civil y la propia Policía Local, aunque también es cierto que es un tema bastante importante y que necesitamos más vigilancia”, ha dicho.

Caballería

El anuncio de Amat viene después de conocerse que la Caballería de la Guardia Civil va a volver a patrullar en el municipio de El Ejido, con objeto de reforzar la seguridad ciudadana en ámbitos rurales del municipio y contribuir a evitar acciones delictivas en zonas de invernaderos que se están incrementando mucho. Así, la Escuadra a caballo de la Benemérita ya ha prestado servicio en el Poniente de Almería, siendo sus tareas de vigilancia muy apreciadas por los ciudadanos de la zona. Por ello, tanto el Ayuntamiento ejidense y como diversas organizaciones agrarias habían solicitado a la Subdelegación del Gobierno en Almería que la Caballería volviese a patrullar en la zona, habiéndose realizado las gestiones oportunas que permitirán que los guardias civiles a caballo estén en El Ejido en el plazo de breves días.

Adra

Por otro lado hay que señalar otras iniciativas como la aprobada en Adra, donde se ha establecido un protocolo de colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Local para incrementar las acciones de control y vigilancia en la zona. De este modo los agricultores de este municipio podrán ponerse en contacto también con los policías urbanos ante cualquier sospecha o hurto.
Organizaciones como ASAJA se han congratulado de estas acciones ya que considera imprescindible la colaboración y coordinación de los distintos cuerpos de seguridad para reducir la actividad delictiva en las zonas rurales, y anima al resto de municipios afectados por este tipo de hechos a que pongan en marcha medidas de este tipo y a que soliciten a la Administración el incremento de la presencia de los cuerpos de seguridad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN