El tiempo en: Rota
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

El paro registra la mayor bajada en Sanlúcar de los últimos tres años

La localidad registra en la actualidad 12.060 parados, tras el descenso del 4,39% registrado durante el mes de mayo y que se traduce en 554 desempleados menos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Oficina del SAE. -

La bajada generalizada del desempleo que se ha registrado en España durante el mes de mayo también ha dejado buenos resultados en Sanlúcar. Durante el mes pasado, 554 personas abandonaron las listas del desempleo, lo que significa un descenso del 4,39% y una cifra de parados que se sitúa en los 12.060. Se trata de la mayor bajada del paro registrada en la localidad en los últimos tres años. La cifra supera los buenos datos obtenidos durante el mes de mayo de los últimos años, ya que el año pasado el descenso registrado fue de 309 personas y, en 2011, de 317 personas.

Esta disminución del número de parados se ha producido en todos los sectores, siendo el de los servicios el que mayor descenso ha registrado, con 332 personas menos. Con todo, sigue siendo el sector que más parados acumula en Sanlúcar, con 5.389 en la actualidad. Le sigue el de la construcción, con 2.427 personas demandantes de empleo tras el descenso de 101 en el último mes. También se ha reflejado la bajada del paro entre el colectivo Sin Empleo Anterior (SEA), que se sitúa en los 2.357 con 37 parados menos en el último mes. La misma bajada se ha registrado en el sector de la agricultura, que suma en la actualidad 1.111 desempleados. Por último, la industria ha registrado 47 personas desempleadas menos, acumulando un total de 776 parados en este sector.

Por género de las personas demandantes, el paro de mayo ha favorecido más al colectivo de mujeres que al de los hombres. De los 554 parados menos, 288 fueron mujeres, mientras que los 266 restantes son hombres. Por tramos de edad, los mayores de 25 años son los que más se han visto beneficiados por este nuevo descenso del paro en la localidad por tercer mes consecutivo. La mayoría de los parados que han abandonado las listas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) tenían más de 25 años, un total de 503, junto a 51 personas menores de esta edad. 

En lo que respecta a las afiliaciones a la Seguridad Social, éstas aumentaron el mes pasado en 129 personas. No obstante, continúa cayendo el número de empresarios autónomos en la localidad, que se sitúa ya por debajo de los 3.000, en concreto, 2.988. Aumentaron, por contra, el número de afiliados en el régimen del mar, pasando de 356 a 416, en el del hogar, con 8 altas nuevas, alcanzando los 209 cotizantes en este epígrafe y en el agrario, con 56 nuevas altas y 5.016 beneficiarios. El régimen general registró la subida más moderada, sólo cuatro nuevas altas, aglutinando a un total de 8.826 afiliados al Régimen de la Seguridad Social.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN