El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Los seis imputados por un delito de ocupación del edificio Valcárcel declaran la próxima semana

El colectivo "Valcárcel Recuperado" ha convocado para el martes, a partir de las 9.30 horas, una concentración frente a los juzgados para apoyar a los imputados, y a las 20 horas otra frente al edificio "para denunciar que dos años después sigue abandonado".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Resistencia pasiva Valcárcel -

Los seis imputados en un delito de ocupación del edificio Valcárcel de la capital gaditana, a raíz de la denuncia interpuesta hace ahora dos años por Zaragoza Urbana, empresa propietaria del edificio abandonado, han sido llamados a prestar declaración ante el Juzgado de Instrucción número uno de Cádiz el próximo martes, día 27.

Según han informado a Europa Press fuentes del colectivo 'Valcárcel Recuperado', un año y medio después del desalojo, que transcurrió "pacíficamente", el juez ha imputado a dos nuevas personas, con las que la cifra total de imputados en relación a este caso llega a seis, a los que hay que sumar un séptimo, "víctima de la represión sufrida en Filosofía y Letras tras el desalojo, el 12 de enero de 2012".

El colectivo ha convocado para ese día, a partir de las 9.30 horas, una concentración frente a los juzgados para apoyar a los imputados, y a las 20 horas han programado otra concentración frente al edificio "para denunciar que dos años después sigue abandonado".

Desde la entidad han mostrado su "sorpresa" por estas nuevas imputaciones porque, tal y como aseguran, lo que pretendió la recuperación fue "devolver un edificio emblemático a la ciudad arrancándolo de las manos de la especulación y el abandono". Además, recuerdan que no provocaron "ningún destrozo", sino todo lo contrario, que cuidaron y respetaron el patrimonio, "derivando los destrozos de su abandono anterior y actual, de la rapiña de Zaragoza Urbana y de la intervención policial durante el desalojo, que destrozó la puerta".

Asimismo, critican que las instituciones hayan vuelto a dejar al edificio, que es Bien de Interés Cultural (BIC), "abandonado a su suerte y al excremento de palomas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN