El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Rota

IU presentará a Pleno una moción que solicita la revisión del modelo de financiación autonómica

Izquierda Unida recuerda que las Comunidades Autónomas son las encargadas de las políticas sociales “con lo que cualquier merma en la financiación afecta directamente a las citadas políticas"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concejales de IU en Rota -

Izquierda Unida presentará en el próximo Pleno Municipal una moción que pretende que se  dirija al Gobierno de España y a los grupos políticos con representación en las Cortes Generales en relación con la tramitación del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2014.

En ella, IU solicita la revisión urgente del modelo de financiación autonómica. “Y mientras esta se produce, la aplicación racional del modelo actual, especialmente para Andalucía, haciendo de la financiación por habitante el parámetro principal” explican desde Izquierda Unida donde se defiende que “todos los ciudadanos del Estado Español tienen los mismos derechos”.

Al mismo tiempo, se solicita el incremento general de las transferencias finalistas. En  particular, de las relacionadas con el empleo y las políticas sociales, con la intención de ampliar el margen para generar ingresos que tienen en la actualidad las Comunidades Autónomas.

En este sentido, desde IU se instará a la reconsideración de los objetivos de déficit y del  reparto entre la Administración Central y las Comunidades Autónomas con la intención de que éstas carguen con las mayores restricciones.

Asimismo, la formación política local apuesta por el reparto equitativo del incremento de recaudación tras la subida de impuestos aplicada por el gobierno de Rajoy, en particular la relativa a IRPF e IVA.
En quinto lugar, Izquierda Unida instará al cumplimiento íntegro de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Andalucía, “garantizando que la inversión estatal en territorio andaluz es proporcional al peso de su población”.

Por otra parte, IU apostará por potenciar el reparto equitativo del Fondo de Liquidez Autonómica entre las propias Comunidades Autónomas, “tomando como parámetro principal la financiación por habitante”, así como por el dimensionamiento suficiente del Programa de Pago a Proveedores, incluyendo en el mismo a las personas físicas con las que mantenga deudas la administración, como en el caso de las personas dependientes.

Por último, Izquierda Unida instará a la elaboración y puesta en marcha de una reforma fiscal integral y progresiva que permita aumentar los ingresos del estado y facilitar la financiación de las Comunidades Autónomas que se inspire en principios de progresividad y redistribución “afectando fundamentalmente a las grandes fortunas y a los beneficios de las grandes empresas”.

En este sentido, IU se recuerda que las Comunidades Autónomas son las administraciones responsables de las políticas sociales (educación, sanidad y servicios sociales), que en el caso concreto de Andalucía llegan a suponer más del 75 por ciento del gasto total. “Con lo que cualquier merma en la financiación afecta directamente a las citadas políticas sociales; políticas que hoy, para una sociedad extenuada y herida por la crisis y el desempleo, son más necesarias que nunca”, aclaran desde Izquierda Unida.

Por ello, IU afirma que “a las Comunidades Autónomas hay que garantizarles unos ingresos, al menos, como los del último presupuesto”. De no ser así, según Izquierda Unida, el gobierno Central estaría provocando directamente recortes en las políticas sociales. “Tras tanto tiempo de esfuerzo y ajustes, los presupuestos de 2014 deben ser de respiro y aliento para las Comunidades Autónomas”, concluyen desde IU.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN