El tiempo en: Rota
30/06/2024  

sociedad

Comienza una nueva edición del Aula Cívica

Se celebra de forma simultanea en las sedes de la UAL de Almería y Roquetas de Mar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Se trata de un programa destinado al arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigra
En la Sede del Edificio Universitario de la Universidad de Almería de calle Gerona y en la ubicada en Roquetas de Mar, sita en la C/ Víctor Palomo, ha dado comienzo de forma simultanea la II Edición del curso “Aula de Ciudadanía Cívica”. Se trata de un Programa destinado al arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigrantes de la zona que ya contó con un gran respaldo del público en su primera edición el año pasado.
Organizado por la Universidad de Almería y con la colaboración de la Junta de Andalucía a través de la Dirección General de Políticas Migratorias, la apertura del curso en Almería fue realizada por la Directora del Aula de Ciudadanía Cívica, Dª Mª Luisa Trinidad García, y en la sede de Roquetas por la Directora del Secretariado de Interculturalidad del Vicerrectorado de Cultura, Extensión y Deportes,  Ángeles Árjona.

La utilización de la sede de Roquetas de Mar ha contado con la colaboración del Ayuntamiento del municipio.  
Así, según apuntan desde la Universidad de Almería, la respuesta a las inscripciones de la Segunda Edición ha sido sobresaliente. Se han cubierto todas las plazas y los inscriptos son, en su mayoría, extranjeros residentes, unos trabajadores y otros estudiantes, así como españoles que se están especializando en ámbitos relacionados con los movimientos migratorios. Junto a las enseñanzas del programa previsto, la propia convivencia en un ambiente universitario de un nutrido y variado grupo de personas constituye en sí mismo una enriquecedora experiencia intercultural, y pone de manifiesto el interés de los inmigrantes por mejorar su formación y conocimiento del país en el que viven.

En este sentido, según apuntan desde la UAL, “la enriquecedora experiencia de la primera edición, nos ha animado a presentar una nueva ocasión de generar un espacio de encuentro e intercambio de opiniones desde un asequible nivel académico”.

Objetivos

El objetivo del Aula es facilitar a las personas inmigrantes un mejor conocimiento de sus derechos y obligaciones. Para ello, un grupo de profesores de Derecho y del área de Antropología Social, expondrán durante el curso temas claves del ordenamiento jurídico español y pautas de convivencia en una sociedad intercultural. El contenido principal abarca los bloques de Derecho Constitucional, Filosofía del Derecho, Derecho Eclesiástico del Estado, Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Civil, Derecho del Trabajo y Derecho Financiero y Tributario. El curso se extenderá hasta el próximo 5 de diciembre. Más información en:        

http://www.ual.es/Universidad/Derecho/AulaCiudadaniaCivica/index.htm

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN