El tiempo en: Rota
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

El Parlamento aprueba instar a la Junta a evitar que el dragado se haga sin los requisitos científicos

Condición vinculante de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Parlamento de Andalucía ha aprobado una proposición no de ley (PNL) presentada por el Grupo de IULV-CA en la que solicita de la administración autonómica una implicación directa para evitar que el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir promovido por la Autoridad Portuaria de Sevilla pueda llevarse a cabo sin cumplir los requisitos técnicos establecidos por la comisión científica, condición vinculante de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

   Dicha PNL, a la que ha tenido acceso Europa Press, insta concretamente a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a que se dirija a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente planteándoles la "obligación" de cumplir con lo dispuesto en el dictamen científico y que, asimismo, reclame al Gobierno central aplicar la cantidad incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 para el dragado a acometer las intervenciones previas detalladas.

   Y es que, según ha expuesto el diputado de la federación de izquierdas Manuel Baena, fue una "sorpresa" ver cómo en los PGE se destinaba una partida "innominada" de 400 millones para el proyecto. Así, ha recalcado la necesidad de que se cumplan las disposiciones legales, puesto que "todos estamos sometidos al cumplimiento de la ley" y que cualquier intervención de estas características que no contemple las tareas previas preceptivas "pone en riesgo la pervivencia de Doñana". 

   Por parte del Grupo Socialista, el parlamentario Manuel Carmona se ha mostrado partidario de "dar mayor peso a las voces que recomiendan prudencia" y "escuchar a los que saben", recordando que tanto la Comisión Europea como la Unesco han alertado de las repercusiones negativas que dicho proyecto tendría para la protección natural y el valor patrimonial del espacio de Doñana. "Nada más peligroso que jugarse, con la desesperación que marcan los tiempos, el legado que hemos recibido", ha apostillado.

   Por contra, la diputada del Grupo Popular --que se ha abstenido en la votación, frente al apoyo de PSOE e IU-- Alicia Martínez ha criticado una PNL "anclada en el pasado", al ir contra una actuación "ya en marcha, después de diez años paralizada", en un momento en que la región necesita "apuestas económicas claras". De este modo, ha optado por continuar con la iniciativa, aunque "con absolutamente todas las garantías que precisa el enclave singular en el que nos encontramos", pues "ningún fundamento lo impide de forma categórica".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN