El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El canto de un euro

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La moneda al aire, girando sobre sí misma, a punto de precipitarse sobre el suelo. ¿Cara o cruz? El canto de un euro. De la expresión popular ‘el canto de un duro’, esta readaptación para seguir designando a algo que no ha sucedido por muy poco, que estuvo a punto de suceder. El canto de un euro, esta semana pasada, nos ha devuelto al conseguidor Juan Lanzas, compuesto y sin remordimientos, después de desembolsar una fianza de 200.000 euros. ¿Que cómo se recauda una cifra así, en un santiamén, entre Albanchez y la nada? Dad –a Dios rogando- y recibiréis -con el mazo dando-. Lanzas, de nuevo, anda suelto. Un cabo suelto. Un verso suelto. La soltura del hombre apresado en un pasado que le incrimina, que le predispone a ser carne de cañón y presidio por muchos años. Ahora, por lo pronto, por fin, cara a cara con los afectados, con los actores de su pasado reciente, empezará a dirimir entuertos, traiciones, deudas pendientes. Desde el bueno de Ángel, el padre, hasta el último de sus cuñados, pasando por la corte de acólitos y menesterosos que poblaron su círculo de amistades y hoy, sorprendentemente, solo le recuerdan vagamente. A ver si es verdad que la libertad de Lanzas pone ya en el brete del garete la tranquilidad de algunos de sus mejores amigos de la farándula política, empresarial y sindical jaenera. Ayer, se jactaba de tener una tele local. Mañana, igual compra por el canto de un euro un  periódico de amplio predicamento. De Lanzas se puede esperar cualquier cosa. Incluso que se multiplique por cero y se coma, con santas resignación y discreción, el mayor de los marrones. Ese es el canto del euro, el casi, casi, casi, que no concluye en la implicación judicial en el embrollo de quienes persiguieron –tirios y peperos- con tanto ahínco durante meses, meses y meses, de juicio mediático paralelo.


Córdoba. El PP celebra Interparlamentaria regional con la intención cierta de dejar zanjado el tema de la sucesión. Decretada formalmente como fiasco la solución Zoido, la todopoderosa Cospedal, cuentan, escenificó el cónclave en la ciudad de la Mezquita para otorgar verosimilitud a la opción Nieto, el alcalde cordobés, frente a la alternativa más oficial que representa el secretario general, y regidor de Tomares, José Luis Sanz. Detrás, en la carrera, van quedando rezagados Carlos Rojas, Carmen Crespo y los ministros Cañete, Báñez y Montoro. Faltó el canto de un euro. Como quiera que Rajoy baraja una remodelación gubernamental hacia enero, para así afrontar con mayores bríos la convocatoria electoral europea, la nominación del nuevo líder se pospondría a principios de 2014. Relanzamiento programado. Congreso regional extraordinario del PP-A, en febrero.
Madrid. Conferencia Política del PSOE. Mientras Rubalcaba y Susana pactan tapar el debate de las primarias, las mesas de trabajo se enzarzan en estériles diatribas monásticas, ‘sálvame de luxe’, a propósito del derecho dinástico de las mujeres, incluso del ascendiente legal del monarca a la hora de decidir con quién se debe casar el sucesor o sucesora, donde la delegación jienense demuestra estar muy al día. Republicanos, por cultura y tradición, sin razones para romper el consenso constitucional de la Transición. Garantía de ingresos mínimos para ciudadanos con dificultades coyunturales. El influjo Susana remarca, en la recapitulación del cónclave, su propuesta digital por la transparencia. Un portal, sin belén. Todo cargo público declara ingresos y patrimonio al tiempo que rinde cuentas ante el pueblo llano. El golpe de aire fresco 2.0 de la lideresa andaluza. Rubalcaba pilotará el proceso de primarias. En un mes se convocan. Ferraz, tenemos un problema. Ya te estás yendo. Los aspirantes, cautelosos, solo se predisponen. A vuelta del congreso regional extraordinario de Granada, 23 y 24, Paco Reyes consumará el sueño de contar con una estructura periférica de la Junta en Jaén más acorde con sus exigencias. Hombre o mujer. He ahí la cuestión. Cuestión de paridad en el conjunto de delegados del Gobierno andaluz. Hombre, Fernández Palomino o Rafael Valdivielso. Mujer, Ángeles Férriz o Adoración Quesada. Si es fémina, a la postre, Reyes no pasaría el aprieto de decidir entre candidato propio o inducido. El canto de un euro. Casi, casi, casi.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN