El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

El gobierno local aclara que no se suspende el convenio de Urbanismo y solo se prevén igualar sueldos

Destaca que los empleados tienen "garantizada la estabilidad" en el Imdeco, al que el Ayuntamiento transferirá 200.000 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El concejal de Hacienda, Gestión y Administración Pública del Ayuntamiento de Córdoba, José María Bellido, ha aclarado este jueves que no se ha suspendido el convenio colectivo de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), sino que este miércoles se ha aprobado un inicio de tramitación de un expediente de suspensión e inaplicación de dicho convenio, que ahora se negociará, "tendente a igualar las retribuciones salariales del personal" de la Gerencia con el Ayuntamiento, en este caso con una diferencia de 1,1 millones de euros de una masa salarial de 8,2 millones.

   Así lo ha destacado el edil en una rueda de prensa, acompañado por el presidente del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) y concejal de Deportes, Miguel Reina, al tiempo que ha puntualizado que ahora se abre el diálogo para dicho expediente y señala que, "aunque alcanzar el cien por cien de equiparación sea difícil, se intentará el máximo posible".

   De este modo, Bellido insiste en que este miércoles "no se acordó dejar sin eficacia" el convenio, sino "iniciar el expediente" en el que no se prevé suspender todo el convenio, "sino determinados artículos, después de escuchar a todas las partes, que afecten a la masa salarial, con intención de igualarla totalmente al Ayuntamiento".

   En este sentido, comenta que es "evidente que hay una situación que hay que solucionar en el seno de la gerencia, sin que se produzcan despidos", a lo que añade que "es una medida que exigen los tiempos que corren", donde ahora la gerencia depende "al cien por cien en sus gastos corrientes y los extraordinarios para pagos de sentencias de las transferencias del Ayuntamiento", de manera que "no tiene mucho sentido que en un órgano que depende financieramente de otro los sueldos sean más elevados" que los propios del Ayuntamiento.

   En cualquier caso, subraya que "no corren peligros las nóminas" de los trabajadores de la GMU, que tiene "aseguradas sus transferencias de aquí a fin de año", dado que el informe de Intervención se muestra disconforme con el expediente de transferencia de 638.000 euros desde el Consistorio a la Gerencia para "cooperar" en el saneamiento del remanente negativo del organismo "y se resuelve la imposibilidad de su utilización para enjugar dicho remanente hasta tanto no se adopten las medidas necesarias", según ha adelantado la prensa provincial.

   Al respecto, Bellido detalla que los contactos para la adopción de medidas serán "rápidos", puesto que el citado informe de Intervención deja "claro que la transferencia para que el déficit sea menor no se permitirá que se haga hasta que no se adopten medidas", por lo que "si a final de año no se hace la transferencia se pierde". Así, resalta que "tiene que ser una negociación y adopción de medidas muy rápida", dado que "la situación de la Gerencia se agravaría".

ACLARACIONES A LA OPOSICIÓN

   Igualmente, aclara que "en ninguna de las reuniones" con los grupos municipales "se ha planteado que se bajara el salario nadie para mantener otro determinado nivel salarial en otros organismos", a lo que añade que le sorprenden las declaraciones del portavoz del PSOE, Juan Pablo Durán, porque, explica, "en todas la reuniones de portavoces todos hemos estado de acuerdo en que el camino a seguir era el de igualar salarios". Por tanto, ese es "el objetivo" y "no hay otro camino" que el que se ha acordado iniciar en la GMU.

   Además, "sobre las insinuaciones" de un supuesto enfrentamiento en el equipo de gobierno al que alude el socialista, Bellido declara que la medida para la Gerencia es "una postura de todo el equipo de gobierno", al tiempo que "respalda al cien por cien" las propuestas del presidente de la GMU y edil, Luis Martín, por ser "la más acertada y adecuada".

   En cuanto a IU, el concejal popular lamenta la "absoluta irresponsabilidad" en sus actuaciones para "intentar torpedear los acuerdos con los trabajadores" y le recrimina "la actitud de reventar acuerdos".

EL ACUERDO DEL IMDECO

   Y en relación al acuerdo en el Imdeco, su presidente, Miguel Reina lo ha calificado de "extraordinario", con el objetivo de "no despedir a nadie", motivo por el que agradece "el trabajo y la responsabilidad" de los empleados y los sindicatos, tras el pacto que incluye la prejubilación de tres personas de más de 58 años, la supresión de una paga para todos y una reducción de jornada para 20 de los empleados que se veían afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE), según ha adelantado la prensa provincial.

   Al hilo de ello, Bellido ha señalado que "parte del acuerdo incide en que algunos trabajos que hasta ahora se venían realizando de forma externa se lleven a cabo por la propia plantilla", de modo que "entre las reubicaciones y la reducción de jornada se quedará la plantilla bien ajustada a las necesidades del organismo", ha valorado.

   Asimismo, el concejal de Hacienda ha informado de que "para ayudar al cumplimiento del acuerdo, el Ayuntamiento en los presupuestos de 2014 hará un esfuerzo extraordinario de 200.000 euros de transferencia al Imdeco", que "se mantendrá durante toda la vigencia del plan de ajuste".

   En definitiva, José María Bellido manifiesta que "con este acuerdo se cierra por completo el ciclo de reformas en el Imdeco", donde "los trabajadores tienen garantizada la estabilidad en los empleos y sus salarios", y ello unido al inicio de expediente en la GMU, "la primera parte de todo lo que se ponía en marcha queda avanzada y sin apenas incidencia en el empleo", ha subrayado el concejal, quien reclama "la misma disposición que hasta ahora por parte de los grupos municipales" para cerrar el presupuesto del próximo ejercicio.

   De esta manera, precisa que se mantendrá el calendario de reuniones para los próximos días, así como "el diálogo", que, añade, "si Durán quiere romperlo es libre de hacerlo, pero no es excusa el acuerdo" de la gerencia, porque "no es definitivo, ni va en la dirección contraria a lo que se había hablado", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN