El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

Rota

Graves acusaciones en el último Pleno Ordinario.

Bartolomé Cruz descarta denunciar a los de PP-BI por sus insultos, ya que no pretenden judicializar la política municipal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sillas vacías, tras el abandono de los concejales, al que se sumó Blázquez. -

Leocadio Marín y Bartolomé Cruz ofrecieron una rueda de prensa el pasado lunes, 2 de marzo, para poner sobre la mesa su opinión a cerca de los “hechos excepcionales” que acontecieron en el pasado Pleno Ordinario y que terminaron con el enfrentamiento de PP-BI y PSOE y el abandono de los concejales del Grupo Municipal Partido Popular-Baeza Independiente.

piscina cubierta
Importantes para la ciudadanía. De esta manera ve Leocadio Marín los puntos que iban a tratarse en la Sesión plenaria, como el Dictamen de estudio de viabilidad relativo a la concesión de Obra Pública de piscina cubierta climatizada, uno de los puntos incluidos en el programa electoral de los socialistas y que ya ha supuesto varios cruces de acusaciones entre ambos partidos durante los últimos meses.
“Este es un tema que suscita recuerdos de la pasada legislatura”, rememora Marín. Tiempos en los que “un alcalde incompetente fue incapaz de firmar un convenio con una Administración de un signo contrario”.

mercado y viviendas protegidas
Otro de los puntos del Pleno Ordinario hacía referencia al acuerdo-marco para la construcción del nuevo Mercado de Abastos, la galería comercial y las viviendas protegidas.
Respecto a ello, aclara Leocadio Marín que la decisión de hacer un nuevo mercado, fue algo consultado con la ciudadanía baezana y aprobado de manera mayoritaria. La construcción de estas nuevas infraestructuras, consultada a los comerciantes, no supondrán, según garantiza el socialista, la pérdida de los terrenos que continuarán siendo municipales, utilizándose una parte para construir viviendas protegidas.
Asegura el alcalde que su voluntad es la de construir vivienda de acceso a la propiedad, asequibles para parejas jóvenes que con las condiciones actuales del mercado no pueden acceder a la vivienda libre. “¿Es malo que el Ayuntamiento de Baeza dedique parte de esos terrenos a propiciar la creación de esas viviendas? ¿Es preferible sacarlos a subasta, venderlos a promotores privados y que ellos construyan vivienda libre?”, se pregunta.

contribuciones especiales
Para Marín, no se puede trasladar a la ciudadanía que el procedimiento de contribuciones especiales es algo que se ha impuesto a los vecinos, cuando Javier Calvente trató de hacer lo mismo, “aunque sin lograrlo”.
Por su parte, Bartolomé Cruz explicó en la rueda de prensa el procedimiento realizado por el Ayuntamiento desde que llegó al Gobierno de la ciudad. Entonces, una representación de propietarios del Polígono Agrícola expuso “el estado lamentable” en las que se encontraban las instalaciones y que se debía adoptar una solución, tal y como habría prometido Calvente en la anterior legislatura sin aportar, el popular, solución alguna.
En una segunda reunión mantenida por la representación de propietarios y el equipo socialista, se explicaron las características del proyecto que se iba a ejecutar, dando su visto bueno. Tras una tercera reunión con casi la totalidad de los propietarios se firmó, con más de un ochenta por ciento de votos favorables, el acuerdo para el proyecto de urbanización y mejora del Polígono Agrícola. En dicha reunión, dos o tres de los propietarios mostraron su desavenencia ya que solicitaban que se cumpliera el convenio que se había fijado con el anterior equipo de Gobierno para que se entregase el Polígono totalmente urbanizado.
Así, en el proyecto que se aprobó en el Ayuntamiento se incluía las siguientes actuaciones en la Memoria expositiva: explanación del terreno, capa de zahorra compactada, red de saneamiento y red de abastecimiento de agua.
Continúa Bartolomé Cruz explicando que tras la aprobación en Pleno del proyecto, se abrió el procedimiento de exposición pública durante 30 días, por el que algunos de los propietarios alegaron, para protestar que esta calle no pertenecía al Polígono.Por lo tanto, se modificó el proyecto y fue, de nuevo, llevado a Pleno para su aprobación.
Finalmente, y aunque, en principio los propietarios iban a sufragar gastos de las obras en un 90%, tal y como se establece en las contribuciones especiales, el Consistorio ha conseguido que los propietarios tengan que pagar el 65%, ya que la Junta de Andalucía se ha comprometido a aportar más de 200.000 euros para el arreglo del Polígono.

polémica
Los que vienen a lucrarse, a lucirse y los que son honrados. Así dividía Blázquez a los políticos. Al decir estas palabras, Bartolomé Cruz trató de hacerle ver que el perfil de los dos primeros tipos de políticos, “los da a la perfección, mientras que el perfil honrado no lo da”.
El edil socialista asegura que cuenta con el testimonio de varias personas que han hablado con las personas que estaban en desacuerdo con las contribuciones especiales y, garantiza, “han sido asesorados por el Señor Blázquez” , así como algunos de los dirigentes del Partido Popular.

actitud antidemocrática
“El PP es muy libre de tapar sus miserias con las conductas que crea oportunas”, expresaba Marín en referencia al abandono del Grupo Municipal PP-BI. No obstante, como alcalde de la ciudad de Baeza y presidente del Pleno “no voy a tolerar actitudes chulescas y provocativas”. Con los artículos de la Normativa Estatal en la mano, Leocadio Marín defiende que corresponde al alcalde dirigir los Plenos y otorgar el turno de palabra.
“Javier Calvente quiso intervenir sin que yo le diera la palabra y, por tanto, no acepté”, argumenta el primer edil, quien critica el hecho de que el líder del PP-BI abandonase el Pleno en un gesto antidemocrático. Finalmente, el alcalde manifestó que no va a permitir este tipo de situaciones en las que el Pleno se convierte en un patio de colegio improvisado, si bien reconoce que “en los colegios hay mucha más educación y más vergüenza que la que algunos demuestran en este Pleno”. “Esto no es tampoco una asamblea del PP, esto es el Pleno del Ayuntamiento de la ciudad de Baeza y los ciudadanos de Baeza se merecen que su Pleno se comporte con una actitud democrática de respeto. Según Marín, la Democracia admite el debate, pero no los insultos y descalificaciones “de algunos que se creen que están en política para lucirse y para mandar cuando el pueblo de Baeza no le apoya”.

insultos
Bartolomé Cruz fue eje de las críticas e insultos, recibiendo, entre otros, el calificativo de mamporrero. Afirma que no va a tomar medidas, ya que no pretenden judicializar la política. No obstante, expone que “el que nunca difama ha demostrado una vez más que lo único que le sirve, refiriéndose a Javier Calvente, es el insulto y el menosprecio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN