El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Rota

Reunión Provincial de Asuntos Taurinos con representantes de la provincia.

La delegada del gobierno Teresa Vega fue la encargada de presidir este acto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El pasado 10 de marzo tenía lugar en el Hotel Campos de Baeza, la reunión del Consejo Provincial de Asuntos Taurinos que fue presidida por la delegada del Gobierno, Teresa Vega,donde, entre otros asuntos, se procedió a la presentación del libro elaborado por la Junta que recoge la memoria taurina de la provincia correspondiente a 2008.

280 festejos
Según destacó la delegada del gobierno “Jaén es la provincia andaluza donde se realizan mayor número de festejos taurinos”, en total han sido 280 los festejos llevados a cabo repartidos en 70 municipios de la provincia.
Los municipios donde se celebró mayor número de festejos fueron: Navas de San Juan, Castellar, Jaén, Santisteban del Puerto y Villacarrillo; así se destacó el indulto que en la temporada 2008 tuvo lugar con la celebración de una corrida de toros en Baeza el pasado 17 de agosto donde fue indultado el toro número 150 de nombre Anegado de la ganadería de Julio de la Puerta, lidiado en sexto lugar por el diestro David Fandila “El Fandi”. El libro incluye además entrevistas a los presidentes de la plazas de toros de Jaén, de Linares, de Beas de Segura y de Villacarrillo.
La memoria taurina elaborada por la Delegación del Gobierno revela que las sueltas de reses fueron los festejos que más se celebraron en la provincia, con un total de 154, seguidos de las corridas de toros (31) y los encierros (17).
Lo que según palabras de la Delegada del Gobierno Andaluz “es una muestra de que en los pueblos jiennenses se mantienen muy vivas las costumbres, en algunos casos ancestrales, basadas en la emoción y el riesgo contenido en las calles”. Teresa Vega recordó los nombres de toreros como José Tomás, Manzanares, Miguel Angel Perera, Ponce, El Julio, Talavante, Castella, El Fandi o El Cid, junto a rejoneadores como Hermoso de Mendoza o Diego Ventura que se han anunciado en los carteles jiennenses en 2008.
Así destacó que esta publicación “es fruto de una fuerta apuesta de la Delegación y que pretende ser no sólo un compendio en que el que tiene cabida un análisis pormenorizado de la temporada 2008, con todos los detalles concernientes a los festejos taurinos y taurinos-populares que se han celebrado en los pueblos y ciudades jiennenses, sino que también da a conocer la cultura del toro en esta provincia y en la comunidad autónoma andaluza”.
El documento hace alusión igualmente a las peñas taurinas de la provincia de Jaén como son las de Cazorla, Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, Pegalajar, Baeza, Navas de San Juan, Linares y Jaén; según destacó la delegada del gobierno “las peñas taurinas son uno de los pilares fundamentales que sustentan la fiesta y todas cuantas iniciativas llevan adelante contribuyen a que se difunda y se engrandezca”.
En representación municipal se encontraba la concejal delegada de Cultura y primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Baeza Lola Marín quien destacó “que recibir al Consejo Provincial de Asuntos Taurinos en Baeza supone el reconocimiento del municipio como ciudad taurina”, así destacó que el Consejo está formado actualmente por representantes de los municipios con incidencia taurina, agentes de la autoridad, sector sanitario,etc.
En cuanto a los profesionales de la Sanidad se puede destacar que en los 55 festejos taurinos mayores celebrados en la provincia de Jaén durante la temporada 2008, interviniero 330 profesionales entre anestesiólogos, especialistas en cirugía, auxiliares, jefe del servicio médico,etc. En cuanto al número de ambulancias presentes en el conjunto de festejos taurinos hay que destacar que fueron 457.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN