El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Huelva

El día 27 entra en funcionamiento el transbordo gratuito y las nuevas líneas de Emtusa

El Ayuntamiento de Huelva activa hoy una campaña informativa para dar a conocer los nuevos servicios, que incluyen el estreno de 7 paradas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Tras un intenso trabajo de reestructuración, fruto del consenso y la participación de los trabajadores de Emtusa, así como de colectivos vecinales y usuarios del servicio, el próximo lunes, 27 de enero, entran en funcionamiento el transbordo gratuito y las nuevas líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos, Emtusa. El objetivo, ha explicado la presidenta de la empresa, Juana Carrillo, “es incentivar el uso del transporte público entre los onubenses para hacerlo más atractivo frente al vehículo privado y seguir trabajando en la viabilidad de la empresa, para dar seguridad al empleo”. En este sentido, Carrillo ha asegurado que con los nuevos servicios de Emtusa conseguimos “optimizar la red, mejorar la eficiencia y cobertura y prestar un servicio más completo, cómodo y sin redundancias”.

A raíz de este anuncio, el Ayuntamiento de Huelva activa hoy una campaña informativa para dar a conocer los nuevos servicios, que incluyen además el estreno de 7 paradas, aunque muchas paradas que ya existían físicamente, amplían sus servicios con nuevas líneas.

CAMPAÑA INFORMATIVA

Toda la información está publicada y disponible en la web www.emtusahuelva.es, además todos los autobuses cuentan con cartelería anunciando los nuevos servicios. Por otro lado, se han editado 35.000 folletos, 5.000 por línea, en los que se explican los nuevos recorridos, incluyendo las novedades de cada línea, paradas, horarios y posibles correspondencias, es decir los transbordos recomendados para ampliar los trayectos según el destino deseado.

Desde esta mañana, los folletos se están distribuyendo en los propios autobuses, la Central de Zafra, el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Huelva y los Centros Sociales y de mayores.

Además, y gracias a la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana, se va a realizar un amplio buzoneo, vía mail, para remitir la información a todos los colectivos, ONGs y asociaciones de la ciudad.

Para compilar la información, se está preparando además un plano de la ciudad, en el que a modo de cuadernillo, se incluirán los datos y horarios de todas las líneas de autobuses.

TRANSBORDO GRATUITO

El 27 de enero se implanta el transbordo a coste 0. Por primera vez en la capital, se despenaliza económicamente la correspondencia entre todas las líneas e itinerarios de Emtusa, que permite a los usuarios cambiar de autobús, para completar sus trayectos, sin necesidad de pagar un coste adicional.

Como suele ser habitual, el transbordo pretende facilitar la llegada a destino, cuando se precise para ello el enlace de dos líneas, pudiendo realizarse en cualquier parada de la red de autobús urbano. Asimismo, se podrá realizar desde cualquier línea hacia otra distinta a aquella en la que se haya realizado el primer tramo del viaje. Existirá para ello un tiempo límite de cuarenta y cinco minutos, un tiempo que se ha calculado teniendo en cuenta los tiempos medios de permanencia en los viajes e incorporando un margen de seguridad.

El transbordo será posible siempre que el viajero haya hecho uso de alguno de los títulos o bonos de viaje propios de Emtusa, excluyéndose los billetes sencillos. Es decir, cuando el viajero efectúe el pago en efectivo, no estará autorizado a transbordar de forma gratuita.

La combinación de líneas sin coste permite al usuario multiplicar sus posibilidades de conexión, al añadir a los recorridos directos, alternativas indirectas que incluyan trasbordo. Ello ha permitido a Emtusa, a efectos de organización, renovar la actual estructura de la red, por otra más flexible, eficiente y jerarquizada.

NUEVAS LÍNEAS DE AUTOBUSES

La implantación del transbordo gratuito abre las puertas a mejoras de las frecuencias en muchas líneas, autobuses que pasarán por las paradas con más frecuencia, que tardarán menos, fomentando la correspondencia y ofreciendo al ciudadano un mejor servicio, ampliando la cobertura, las posibilidades de más enlaces y mejor conectividad.

Para ello, se han fusionado algunas de las actuales líneas, variando y ampliando los itinerarios en otros casos, para crear una nueva red de transporte que potencia su estructura en ejes y enlaza zonas urbanas hasta ahora sin conexión, valiéndose para ello del transbordo gratuito entre líneas.

En este sentido, se crean 7 nuevas paradas, que actualmente están siendo acondicionadas con el mobiliario urbano correspondiente. Concretamente están ubicadas en Pérez Cubillas, a la altura de la calle Jabugo; en la calle Honduras y en el Centro Deportivo El Saladillo; en la Avenida de Andalucía, frente a la Fuente de la Música; a la entrada de la urbanización Vista-Alegre Universidad; y otras dos en el Centro Comercial Holea.

En total, Huelva contará con 7 líneas, para cubrir todos los posibles recorridos de la ciudad, comunicando todas las barriadas. Se trata de líneas circulares y radiales.

Se crea la nueva Línea 12, resultado de la fusión de las líneas 1 y 2, mientras que desaparece la línea 9 que se cubrirá gracias a la ampliación y reformas de las líneas 5, 6 y 8. También se modifica y amplía el itinerario de la línea 3, mientras que las líneas 4 y 7 permanecen tal y como están en la actualidad.

Entre estas novedades, destacan:

• Creación de una nueva línea que actúa como eje vertebrador del interior de la ciudad.
• Cobertura a barrios que hasta ahora quedaban fuera de los recorridos, como El Saladillo, La Florida o Vistalegre.
• Nuevo servicio, ya en marcha, para cubrir los desplazamientos al Centro Comercial Holea.
• Enlace de barrios importantes de la ciudad que hasta ahora no estaban relacionados, como Polvorín, Tartesos e Isla Chica con Huerto Paco, Conquero u Orden Alta, entre otros.
• Ampliación de líneas circulares para cubrir la zona de La Merced, Molino de la Vega, Las Colonias y la Barriada del Carmen que contarán con las líneas 5 y 8 de manera exclusiva, reforzando su frecuencia de paso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN