El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

La Junta podría prestar servicios sanitarios a la nueva clínica militar

Es una de las cláusulas que recoge el protocolo de colaboración, aunque serían abonados por el Ministerio de Defensa.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La futura clínica militar. -

El Boletín Oficial del Estado publicaba en la jornada de este lunes del Protocolo general de colaboración del Ministerio de Defensa con la Junta de Andalucía sobre la cesión gratuita del Hospital de San Carlos en favor del Servicio Andaluz de Salud, además del Convenio entre Defensa y la Junta para establecer las bases ede cooperación entre la futura Clínica Militar y el Servicio Andaluz de Salud. Ambos documentos fueron firmados en la jornada del pasado jueves.

Entre las cláusulas del primero de ellos destaca la que recoge la posibilidad de que la Consejería de Salud preste apoyo sanitario a la Clínica Militar que seguirá siendo competencia de Defensa y cuyo edificio se encuentra dentro de la parcela en la que se ubica el hospital. Todo ello quedará recogido en el convenio de colaboración que deberán de suscribir Defensa y Junta. Eso sí, Defensa tendría que abonar el coste de los citados apoyos sanitarios de la Consejería de Salud.

Precisamente tras la firma del convenio ahora el Ministerio de Defensa tendrá que presentar en el plazo de un mes un listado con el material que pretende trasladar desde San Carlos a la nueva clínica militar.

La intención, tal y como recoge el segundo de los convenios, es "mantener una estrecha y fructífera relación de apoyo mutuo entre el Hospital Civil y la Clínica Militar".

Este segundo documento recoge también las áreas que tendrá la citada clínica y que comprenderán Dirección; Unidad Médico Pericial; Unidad Logística; Unidad de Medicina Preventiva; Unidad de Telemedicina; Unidad de Medicina Subacuática e Hiperbárica; y Archivo Central.

Hasta el traspaso

Otra de las cláusulas del primero de los protocolos que llama la atención es la que especifica que el personal militar que está destinado en el Hospital de San Carlos permanecerá en el mismo hasta que no se haga efectivo el traspaso del personal civil del hospital a la Comunidad Autónoma Andaluza, algo que está previsto que se materialice antes del 1 de junio de este año.

Por último, una vez suscrito el Protocolo, se pone en marcha una Comisión de Seguimiento formada por tres representantes de la Junta y otros tres de Defensa.

Comité Provincial de Defensa espera que acabe el "hermetismo"

Por otro lado, el Comité Provincial del Personal Laboral del Ministerio de Defensa en Cádiz comunica que este miércoles se ha suspendido la concentración ante la puerta del Hospital San Carlos. La intención es realizar próximamente una asamblea con el personal del hospital en la que se debata la situación actual y las opciones que, a juicio de este comité, pueden abrirse mediante una negociación real con representantes de la Administración.

"Queremos resaltar que esperamos que la posición de la administración cambie de forma radical a partir de este momento, en el sentido de abandonar el hermetismo con el que se han abordado cada uno de los pasos dados hasta ahora en todo lo referente al personal del hospital.
Se da la circunstancia de que muchos celebran la firma estampada el pasado día 16, hasta el punto de festejarse dicha firma como una victoria final, pero cuando se les inquiere sobre el contenido firmado lo desconocen, y por tanto desconocen también todo el camino que queda por recorrer. De ahí la reserva del Comité Provincial de Defensa para festejar esta rúbrica. Valoramos positivamente el entendimiento de las dos administraciones, pero no podemos celebrar en sí lo que han acordado, ya que no se ha hecho público", indica en un comunicado.

Para el comité provincial "es inconcebible que se trace un itinerario a seguir para los trabajadores y no se cuente con sus representantes legales. No sabemos si las administraciones gobernadas por el PP y el PSOE pretenden hacer gala una vez más de una total falta de diálogo y de respeto por la normativa legal y/o laboral que, aunque les pueda pesar a algunos, están vigentes en el Estado de Derecho que todavía es España".

"Ahora es cuando se tendrá que decidir con qué servicios sanitarios va a dotarse realmente al Hospital San Carlos, qué personal será necesario para ello y, por supuesto, qué presupuesto estará disponible. Hoy por hoy el Hospital sigue sin tener más servicios sanitarios y el personal sigue sin saber qué va a pasar realmente con ellos", indica.

Finaliza el comunicado señalanado que "por ello, esperamos que todos seamos conscientes de la situación real y de la necesidad de continuar luchando. Nuestra obligación como comité es conseguir que los derechos y las opiniones de los trabajadores sean respetados y, por supuesto, conseguir un Hospital para San Fernando, pero que sea un hospital dotado de suficientes servicios sanitarios para una ciudad de más de 97.000 habitantes y no un recinto hospitalario infrautilizado que, en realidad, deje a los ciudadanos en una situación muy parecida a la actual".
 

El

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN