El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  

Huelva

Seguridad vial y dotaciones, los retos en San Pedro

La asociación de vecinos enumera las reivindicaciones y los logros conseguidos en sus tres años de vida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Plaza de San Pedro -

Vivir en el centro tiene muchas ventajas, pero también inconvenientes, sobre todo a la hora de hacer barrio y de reivindicar las necesidades de la zona. Con esos dos objetivos, y con la idea de despertar la conciencia vecinal, nació hace tres años la Asociación de Vecinos San Pedro y San Sebastián. Llega el momento de hacer balance, de ver qué se ha conseguido y qué queda por hacer, y qué mejor momento que en unos días en que el barrio está de fiesta con la celebración del día del patrón, San Sebastián.

Manuel Liste, vicepresidente de la asociación, y Antonio Quintero, tesorero, no dudan a la hora de señalar las principales demandas o carencias: las dotaciones y la seguridad vial.
Sobre el primero asunto, señalan que “lo único que tiene el  barrio es un parque para niños en la Plaza de la Capitalidad, pero no hay pistas deportivas ni un sitio común de reunión, como tienen otras zonas, por lo que es complicado conseguir el carácter de barrio”.

Aunque asumen que la céntrica ubicación limita los espacios, aportan soluciones: “Nuestro proyecto es que el cuartel de Santa Fe se convierta en un centro cívico, pero no sólo para nosotros, sino para todos los vecinos y para La Merced”.

Conscientes de la mala situación económica del país y del Ayuntamiento capitalino, explican que “entendemos que no se puede hacer ahora una inversión muy grande para restaurar el cuartel como se debe, pero con una pequeña inversión se podría adecentar y darle uso, lo que supondría darle vida y mantenimiento al edificio, pues al estar cerrado, se está deteriorando por días”. Por ello, creen que su reapertura es cuestión de dinero pero también de “voluntad”.

En cuanto a las dotaciones deportivas, también tienen una propuesta: “Valdría con una pequeña pista multiusos donde los chavales puedan practicar deporte y no tengan que colarse en las pistas de los institutos del Conquero, y la ubicaríamos en la plaza de la Capitalidad, que hay mucho sitio”.

El segundo asunto que preocupa más a los vecinos de San Pedro y San Sebastián es la seguridad vial. De hecho, aseguran que el único paso de peatones en el entorno de la plaza, que conecta con la calle San Andrés, se consiguió gracias a la insistencia de la asociación. Así, explican que “nuestra reivindicación está ahora más centrada en el tema del tráfico, los pasos de peatones y la seguridad peatonal, porque no hay por dónde pasar”.

Por ello, ven prioritario que se coloquen pasos de peatones en la salida de la plaza de La Capitalidad hacia San Andrés y hacia Jesús de la Pasión. En esta última calle también demandan un semáforo al inicio, ya que “los coches vienen muy rápido desde la rotonda de Los Litri”, y que la vía vuelva a tener un único carril, pues “la gente sigue utilizándola como un único carril y se han perdido muchas plazas de aparcamientos”.

Siguiendo con los semáforos, recuerdan una reciente petición: control del tráfico en la rotonda de Juan Ramón Jiménez, zona de paso de muchos escolares que regresan de sus centros en el Conquero.
En cuanto a la calle San Andrés, proponen que se eliminen las plazas de aparcamiento de la esquina con Jesús de la Pasión y se mueva la zona de aparcamiento de la acera derecha a la izquierda, ganando más espacio para el peatón a la derecha en detrimiento de la acera izquierda.

Son muchas peticiones en materia de seguridad vial, y lamentan que “llevamos mucho tiempo con una cita pedida a la concejal Carmen Sacristán y todavía estamos esperando”.
Otra demanda es el adecentamiento de los solares -junto a las torres de Osuna y en la plaza de La Soledad-, ya que “se da una imagen muy fea en pleno centro de la ciudad y en la entrada natural de Huelva”.

Sobre los logros conseguidos, Liste y Quintero se enorgullecen de que gracias a la asociación se logró la recuperación de las palmeras del Paseo de Santa Fe y el adecentamiento de la plaza de San Pedro y de la Iglesia. Aquí agradecen la labor del Ayuntamiento y de la parroquia, y recuerdan que la Iglesia se puede visitar cada día de 10.00 a 12.00 horas.

El patrón
Por último, presumen de vivir en una zona con solera e historia y aunque reconocen que las fiestas de San Sebastián “ya no son lo que eran”, agradecen la labor que desarrollan las hermandades, ya que “gracias a que instalan las carpas, las fiestas han recuperado interés”.

La asociación hace su particular aportación con la entrega del Palmito del Barrio, que este año se ha otorgado a la familia Bayo Cuaresma, que lleva tres décadas  regentando el quiosco de la calle Alonso Barba.

Como buenos vecinos, animan a los onubenses a participar de las fiestas del patrón y aseguran que seguirán vigilantes en el barrio, ya que “aunque no somos una asociación excesivamente reivindicativa, creemos que las cosas se pueden hacer poco a poco”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN