El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Veintitrés proyectos en el curso \'Creación y desarrollo de Pymes\'

Esta actuación comenzará este lunes y se extenderá durante ocho semanas, a un promedio de 40 horas semanales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Incyde.

Un total de veintinueve emprendedores chiclaneros, con veintitrés proyectos empresariales, comenzarán este próximo lunes y hasta el 4 de abril el curso de carácter gratuito “Creación y desarrollo de Pymes”, que se celebrará en el Hotel Escuela Fuentemar, según ha anunciado el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha estado acompañado del secretario general de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cádiz, Miguel Urraca.

Esta actuación, que forma parte del “Programa de Apoyo a Emprendedores”, puesto en marcha por ambas entidades, será impartido por el Instituto de Creación y Desarrollo de Empresas (Incyde) y a través de él se pretende “ayudar a los emprendedores chiclaneros a la hora de hacer realidad la puesta en marcha de nuevos negocios en la ciudad, así como a la consolidación de aquellos ya existentes, contribuyendo de este modo a la creación de nuevos puestos de trabajo en  la ciudad”, según ha afirmado el citado concejal.

Asimismo, ha agregado que a través de este programa “se proporcionará a los participantes una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades de mercado y desarrollar bien un plan de empresa, bien un plan de mejora”.

De los proyectos que participarán en este curso, diecisiete suponen la creación de nuevas iniciativas empresariales en Chiclana, mientras que otros seis están centrados en la consolidación de empresas ya existentes. En esta misma línea, el edil de Fomento ha resaltado también el hecho de que “de esa cantidad total, quince proyectos han sido presentados por mujeres”.

Por su parte, Miguel Urraca ha señalado que se han presentado setenta y cuatro solicitudes para participar en esta actuación formativa, una cifra que “demuestra la capacidad y el interés d ellos chiclaneros a la hora de optar por el emprendimiento y la creación de negocios”. Asimismo, ha explicado que en los siete talleres impartidos dentro del “Programa de Apoyo a Emprendedores” han participado doscientos alumnos”. La selección de los participantes ha sido realizada por la Fundación Incyde y la Cámara de Comercio, mediante la realización de entrevistas individuales a los candidatos,  a fin de valorar la viabilidad técnica del proyecto, su grado de madurez y la capacidad de implicación de cada emprendedor.

Por lo que se refiere al contenido de las veintitrés propuestas empresariales, cuatro están vinculados con la actividad industrial, cinco a los servicios empresariales, otros cuatro al comercio y tres a la prestación de servicios turísticos. Además, la hostelería y los alojamientos turísticos, cuentan con dos proyectos cada uno de ellos, y la actividad agrícola, los servicios y la cultura cuentan con una representación, respectivamente.

Para conseguir hacer realidad estos proyectos, los alumnos comenzarán a partir del lunes este curso que se desarrollará durante ocho semanas consecutivas, a un promedio de 40 horas semanales, tanto con sesiones de formación conjunta, que se impartirán lunes y jueves, en horario de 17,00 a 21,00 horas; como individualizadas, martes, miércoles y jueves en horario de mañana y tarde, y viernes, en horario de mañana, en función de las necesidades del alumnado.

De esta manera, en las sesiones conjuntas se impartirán los contenidos generales del programa, con el fin de proporcionar los conocimientos, herramientas y habilidades esenciales en cada una de las áreas de conocimiento y promover las sinergias e intercambios de experiencia entre los participantes en el mismo, mientras que por lo que concierne a las de carácter individualizado, se partirá de la consigna de la mayor flexibilidad y adaptación a cada uno de los alumnos participantes y se abordará el entorno en el que se enmarca el proyecto empresarial y las características específicas del mismo, abriendo vías de desarrollo y consolidación de la actividad realizada por el empresario, gestor profesional o emprendedor.

Por lo que se refiere al temario, este abarcará todas las cuestiones relevantes para poner en marcha una nueva idea emprendedora, desde los aspectos jurídicos, fiscales y financieros al marketing  y la comunicación empresarial, a la vez que se realiza un plan de viabilidad empresarial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN