El tiempo en: Rota
23/06/2024  

Rota

La ministra de Fomento visita las obras del tramo Úbeda-Ibros.

El Ministerio invertirá casi 875 millones de euros, mejorando el trazado de la N-322

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Magdalena Alvarez en su visita a las obras del tramo Ibros-Úbeda. -
Visita a las obras del tramo entre Ibros y Úbeda de la Autovía A-32 que une Linares y Albacete.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, visitó el pasado sábado las obras que se están acometiendo en el tramo Ibros-Úbeda de la autovía A-32, que une Linares y Albacete, un acto en el que estuvo acompañada por el vicepresidente primero y consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, y el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Felipe López así como el alcalde de Baeza, Leocadio Marín.
La construcción de la autovía Linares-Albacete, que se enmarca en ActivaJaén, supone la vertebración y cohesión del eje oeste-este de la provincia y la conexión de Andalucía con Castilla-La Mancha y el Levante. Las obras del tramo Ibros-Úbeda, que se desarrollan a lo largo de 16,5 kilómetros y que comenzaron el pasado mes de enero, cuentan con una inversión de más de 51 millones de euros.
El acto tuvo lugar en el punto kilométrico 141,9 de la N-322, próximo al núcleo de población de La Yedra, en el término municipal de Baeza.
El alcalde de Baeza, Leocadio Marín declaró que se va a dotar a la provincia de unas infraestructuras destacadas “que van a permitir a esta comarca una comunicación con el Levante que siempre hemos hechado en falta y la posibilidad de un desarrollo económico complementario al de la comarca de Linares”.
El vicepresidente primero y consejero de la presidencia, Gaspar Zarrías destacó que se trata de una obra reivindicada desde hace muchos años y que “no podría estar en marcha si no es por la firme decisión de la Ministra de Fomento” así destacó que dentro del Programa Activa Jaén la conexión con Levante era clave para la provincia de Jaén y para Andalucía puesto que con esta obra se acercan no sólo territorios importantes sino frutos económicos muy significativos. ”. Por último Zarrías agradeció a la ministra su apuesta decidida por la provincia de Jaén y especialmente por esta carretera.

Medidas para la protección del medioambiente
Magdalena Alvarez destacó que la nueva autovía va a respetar el entorno natural, así destacó que el diseño de la nueva A-32 sigue los criterios más avanzados en materia de seguridad vial y tiene en cuenta de forma especial la reducción del impacto de la obra con una inversión total de 22 millones de euros destinados a la protección del medioambiente. El hecho de que la nueva autovía atraviese un área con presencia de lince ibérico, en la zona limítrofe entre las dos provincias, ha obligado además a tomar medidas específicas para la protección de esta especie en peligro de extinción, por un importe superior a los 8 millones de euros. Entre ellas destacan la construcción de 24 pasos específicos para estos felinos.
En su intervención,Magdalena Alvarez destacó que “Jaén ha estado durante ocho años en sequía, ocho años siendo los últimos en los presupuestos general del Estado”; a este respecto manifestó que nuestra decisión fue clara y “me comprometí como gobierno en subsanar esa situación y tratar de avanzar en todos aquellos proyectos que son necesarios para Jaén”; la ministra destacó que “la carretera multiplicará la capacidad que tiene actualmente la N-322 e incrementará la seguridad vial y la comodidad de sus usuarios”.Por último destacó que son un total de 225 kilómetros con una autovía dividida en 14 tramos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN