El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Rota

UPyD presenta su programa de cara a las Europeas y anima a los ciudadanos a votar

El partido considera que la única opción útil es hacer uso del voto \"en libertad\", y advierten de que la abstención \"no sirve de nada\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • UPyD Rota. -

Unión, Progreso y Democracia de Rota ha querido presentar su programa electoral de cara a las Elecciones Europeas, destacando que están llevando a cabo, "a diferencia de otros partidos, una campaña austera que no le está costando dinero a los ciudadanos, ya que nosotros mismos sufragamos los gastos de nuestro mailing electoral".

Han sido Hugo Cañellas y José Antonio Rodríguez los encargados de explicar la importancia de estas elecciones para los ciudadanos, criticando el hecho de que los grandes partidos vendan estos comicios como algo "muy importante para España", cuando en realidad lo que se está eligiendo son 751 parlamentarios europeos, de los cuales 54 serán españoles, "y no defenderán los intereses de España y de sus ciudadanos sino de todos los europeos. 

José Antonio Rodríguez ha explicado que los partidos españoles que concurren a estos comicios (PP, PSOE, IU, EQUO, UPyD, etc) tendrán que agruparse con aquellos partidos europeos que coincidan con la idelología a la que representan, porque las decisiones que se tomen serán "para todos los europeos y no únicamente para España. No es real la imagen de un "partido fuerte en Europa" que quieren transmitir algunos partidos españoles".

Rodríguez ha querido destacar que el Parlamento Europeo sí tiene un "amplio abanico de competencias" en cuestiones clave para Andalucía, como la pesca, la agricultura, las cuestiones fronterizas o la moneda. También ha señalado que en este caso, España funciona como una única circunscripción electoral, es decir, que cada voto vale lo mismo, algo que defienden desde UPyD para que se aplique también en las elecciones generales, autonómicas y municipales. 

José Antonio Rodríguez ha concluido explicando que el voto "útil" que proponen los grandes partidos españoles "es falso", que la abstención "es inútil", que el voto nulo "es un error", que el voto en blanco "es una opinión", y que el verdadero voto útil "es el voto activo y el que se hace libremente y de forma razonada". Por eso ha animado a los roteños y roteñas a votar, al partido que sea, pero a participar en estos comicios.

Por su parte, Hugo Cañellas, ha defendido la opción de UPyD como una alternativa "europeista, por una Europa para todos y en la que España sea fuerte". Ha recordado que además de una campaña austera, el partido magenta es el único que ha elegido a su candidato a través de unas elecciones primarias con la participación de sus afiliados, que además han participado en la confección de su programa electoral. 

Para Cañellas, hay que avanzar en políticas económicas, culturales, y sociales, apostando por la educación por el I+D+I, y con los asuntos sociales "como pilar fundamental". Asimismo, ha señalado que el problema de la inmigración "es un problema de todos y no solo de los países del sur", y que los derechos humanos han de ser respetados, además de fomentar la creación de empleo y la igualdad laboral. Para ello proponen medidas como el contrato único indefinido, y una seguridad social única para todos los países europeos.

UPyD se postula como "la alternativa a los recortes del Gobierno de Rajoy y Merkel", así como "un partido europeista pretende regenerar la democracia, eliminar los privilegios de la clase política, y acercarla a sus verdaderos jefes, que son los ciudadanos".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN