El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Glotón Alcalá: ¿qué comemos hoy?

Tres jóvenes alcalaínos crean una aplicación que incluye todos los locales de comida a domicilio de nuestra ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Creadores de Glotón.

Glotón Alcalá la Real es el nombre de una novedosa aplicación ideada por un grupo de jóvenes alcalaínos que está teniendo una interesante acogida en nuestra localidad y que puede suponer una herramienta muy útil para el sector de la hostelería a nivel local. Raúl Ibáñez, uno de sus creadores, nos explica que la aplicación tiene como función “facilitar a los usuarios los menús de todos los locales de comida a domicilio o por encargo, para que desde la misma aplicación puedan llamar, ver la ubicación del local, y toda la información de interés, como horarios, precios, etc. Añadimos una “Glotoruleta” que hace recomendaciones, de forma aleatoria, a aquellos a los que les cuesta decidirse por un local en concreto. Por otro lado, la aplicación también dispone de un tablón de anuncios donde todos los negocios pueden añadir ofertas o eventos especiales que quieran promocionar”.

La aplicación cuenta, desde hace un par de meses, con una nueva versión para Martos, la cual está teniendo una buena acogida por parte de los negocios y la población y “nuestra intención es ir expandiendo la idea por todos los municipios de alrededor”.

Sus creadores nos confiesan que la idea de Glotón surgió “como una solución a uno de los problemas que tenemos a la hora de pedir comida a domicilio, que nunca encontramos el menú por casa. De esta manera, siempre llevamos el menú en nuestro bolsillo”.


El propio Raúl Ibáñez comenzó haciendo “una versión de Glotón sin nociones ningunas de informática con la ayuda de tutoriales de Youtube. Al poco tiempo de subirla a Play Store, Jorge Barrios Rodríguez, un joven empresario, la vio y le pareció una muy buena idea, así que se puso en contacto conmigo y me propuso asociarnos y hacer una mejor versión de la aplicación con la ayuda de David Muñoz Camarero, un programador que estaba terminando sus estudios universitarios. Acepté y nos pusimos en marcha. A raíz de ahí, se están estudiando nuevas aplicaciones a nivel municipal y ofrecemos la posibilidad de hacer aplicaciones a las empresas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN