El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Los populares portuenses respaldan y valoran la labor de Diputación en los tres últimos años

Candón: “El PP ha hecho de la Diputación una herramienta útil al servicio de los gaditanos y un motor de desarrollo, impulso y progreso de la provincia”.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Balance. -

El presidente del Partido Popular de El Puerto y alcalde de la ciudad, Alfonso Candón, acompañado de la diputada provincial del PP, Patricia Ybarra, ha hecho balance en el día de hoy de los tres años de gobierno de la Diputación de Cádiz (“3 años de buenas noticias, 3 años contigo”) y su repercusión positiva en la localidad. Alfonso Candón destaca que “el PP ha hecho de la Diputación una herramienta útil al servicio de los gaditano y un motor de desarrollo, impulso y progreso de la provincia, existiendo por primera vez un proyecto común de provincia y un gobierno para todos los municipios que la conforman y que actúa desde el diálogo y sin confrontación, línea que también seguimos en nuestra ciudad, en la que luchamos porque el diálogo sea efectivo y las ganas de sumar ganen, pero nunca los discursos estériles”.

Candón destaca las tres líneas de trabajo prioritarias para la Diputación que dirige el popular José Loaiza: la apuesta por la creación de empleo, la defensa de las políticas sociales y la asistencia a los municipios. Así, la campaña “3 años de buenas noticias, 3 años contigo, trata de reflejar el trabajo de un gobierno eficaz y modelo de buena gestión, gracias al cual hemos pasado de tener en la Diputación un gobierno que defendía los intereses del PSOE a un gobierno del PP que defiende los intereses de los gaditanos”.

Pasando a desglosar los datos a nivel local que respaldan el trabajo de la Diputación de Cádiz, el presidente local del PP destaca los datos del programa Aepsa (Acuerdo de Empleo de Protección Social Agraria). Gracias al mismo, en 2011 se llevó a cabo la primera fase de adecuación del local del centro juvenil del Poblado de Doña Blanca, suponiendo 38 contratos y una inversión de 76.754 euros; en 2012, la sexta fase del plan de mejora urbanística del Poblado de Doña Blanca, creando 35 puestos y un presupuesto de 69.156 euros; y en 2013, la mejora urbanística de la séptima fase en el Poblado de Doña Blanca, con un presupuesto de 60.888 euros y 30 contratos.

Otras aportaciones de la Diputación que han supuesto mejoras en El Puerto son el Plan Reactiva, que en 2013 supuso el asfaltado parcial de la avenida Víctimas del Terrorismo por importe de 55.000 euros y equipamiento deportivo por valor de 12.404 euros. Además, dentro del Plan de Arbolado a la ciudad han llegado inversiones de 72.521 euros, con la aportación de 12.767 unidades (desde 1995 a 2012) y 2.515 unidades entre 2013 y 2014.

El convenio con la Guardia Civil también ha supuesto mejoras en las dependencias por valor de 11.929 euros. En la línea de la creación de empleo, Candón informa de los beneficios que han supuesto para El Puerto los proyectos incluidos en el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT), por el que se ha conseguido beneficiar a 89 personas (Plan de Empleo FSE); el Taller de Empleo del Nuevo Madrugador, “que se va a convertir en un referente a nivel andaluz en concepto de turismo”, en el que se han invertido 446.787 euros; el aula taller en centro de formación municipal Namae con 160.000 euros de inversión; infraestructuras turísticas por valor de 1.000.000 euros o el curso de creación de empresa de base tecnológica con 84.400 euros de presupuesto.

En un campo importante para el Partido Popular y también para el Ayuntamiento, el de los servicios sociales, “también tenemos que destacar la aportación de Diputación”, recordando Candón los siete meses que estuvo ejerciendo de diputado provincial en dicha área.

En el centro de drogodependencia, teniendo dos El Puerto, uno para dar cobertura a la ciudad y otro en el centro penitenciario Puerto II para la población reclusa, se ha atendido a 1.979 pacientes en tres años. Y además, existen convenios de colaboración con la Federación Provincial de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cádiz así como colaboración para el abono de estancias de plazas en centros de discapacitados y mayores de Afanas El Puerto y Bahía por valor de 826.684 euros.

Y desde 2011 han recibido subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a colectivos como Acércate a la Vida, Asociación Española de Disfonía Espasmódica, Apadeni, La Gaviota, Sede Humanitaria del Cáncer o Asociación de Fibromialgia. Y en concepto de residencia de mayores, se han destinado 4.724.473 euros en 2012 y 5.218.074 euros en 2013. Otra área que Diputación y el Gobierno local cuidan es la de deportes, “porque significa calidad de vida y salud. Y en ese aspecto también hemos tenido gran ayuda”, explica Candón.

Dentro del proyecto de naturaleza y aventura se han otorgado a El Puerto 590 euros; en la Copa Diputación de Golf, en 2012 se ascendió a 2.560 euros; en la Copa Diputación de Fútbol, 2.800 euros; en Reactiva, que supone equipamiento, se han destinado 7.347 euros; en Patrocinio del World Pádel Tour, 5.000 euros; y las subvenciones, por valor de 14.000 euros han sido destinadas al club de atletismo Alcanatif, Club de Natación Portuense, Clus Deportivo Santiago Santaella, Club Deportivo Deporte y Competición, Club Náutico, Asociación de Fibromialgia, Asociación La Gaviota, Club Deportivo Estrella, Gonzalo Orozco Bernal, José María Guerrero Ortega, Juan Moreno Vega y Anna-Elise Thiolat.

Además, Diputación colabora con el Festival de Teatro de Comedias, con 30.000 euros en los dos últimos años. En definitiva, Alfonso Candón resalta que los datos aportados demuestran que, ante el debate sobre el futuro de las diputaciones, lo que sobra no es Diputación, sino “los malos gobernantes al frente de la misma”.

Y es que, “la Diputación es motor de progreso e impulso de la provincia, y lidera grandes proyectos como pueda ser la Plataforma Logística Sur de Europa, a la que El Puerto se ha adherido hace escasamente un mes, por entenderlo positivo para el desarrollo de nuestros municipios”.

A su vez, el presidente del PP a nivel local no quiere olvidar otra rama importante de colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento, como es la del turismo. Así, se han hecho multitud de actuaciones conjuntas para “promocionar la provincia como destino turístico y que ha protagonizado la diputada Inma Oliveros junto a los ayuntamientos, como el de El Puerto”.

Por todo lo expuesto, “doy las gracias al gobierno liderado por José Loaiza y su equipo y, por supuesto, desde El Puerto confiamos en que siga existiendo esta colaboración tan estrecha con el desarrollo de los municipios de la provincia, como ocurre en el caso de nuestra localidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN