El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El juez fija la fianza para los ocupantes de parcelas en Algamasilla

Según el Consistorio, de al menos 18.000 euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Tres ?ocupantes? presentaron recurso contra el acuerdo de desahucio del Pleno
  • Orihuela asegura que ?la razón nos asiste?y que ?se restituirá la legalidad?
El Consistorio ha informado que el juez de lo contencioso “ha establecido fianzas, que incluso superan los 18.000 euros, a ocupantes de parcelas de Algamasilla que han presentado recursos contenciosos administrativos contra los acuerdos de desahucios y recuperación de oficio aprobados por el Pleno municipal”.

De esta forma, el Ayuntamiento, desde la Delegación de Patrimonio, “sigue adelante con las actuaciones para la recuperación de suelo público usurpado en Algamasilla”.

Patrimonio argumenta que, “en los casos en los que había prescrito la vía penal por el tiempo transcurrido desde la construcción, hizo uso de la prerrogativa con que cuentan las administraciones locales para recuperar de oficio lo que considera de dominio público. Una vez cubiertos todos los trámites, el Pleno aprobó la recuperación de oficio de siete parcela, cuyos procedimientos han seguido su curso”.

El Consistorio recuerda como “tres de los ocupantes de esas parcelas presentaron un contencioso administrativo pidiendo la paralización del acto administrativo hasta que hubiera una resolución judicial”.

El Ayuntamiento se opuso, a la vez que reclamó “que se fijaran unos avales que permitieran llevar a efecto la demolición, sin costes para las arcas municipales, una vez que culminase el procedimiento judicial”.

Para ello, los técnicos municipales “realizaron una valoración de los costes que incluyen, no sólo la demolición, sino también la retirada de escombros y en algunos casos la reforestación, por lo que puede superar los 18.000 euros”.

Según el Consistorio, el juez ya ha comunicado la imposición de dichas fianzas como medida cautelar “para garantizar la demolición de la obra y el interés general, y a costa del recurrente”.

En caso de que los avales no se depositaran en los juzgados, el Ayuntamiento “procedería a ejecutar de inmediato el acto administrativo emanado del Pleno, mediante la recuperación de las parcelas ocupadas”.

A este respecto, el concejal delegado de Patrimonio, Gabriel Orihuela, afirmó que “estamos absolutamente convencidos de que la razón está de nuestra parte, tal y como se está demostrando. Al final se demolerá y recuperaremos lo que es de todos. Que nadie se olvide que aunque se haya cerrado la vía penal en algunas causas, los bienes de dominio público son imprescriptibles y usaremos todos los instrumentos legales a nuestro alcance para restituir la legalidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN